Breaking News

Pandemia no cede en RD; 22 muertes y 910 contagiados



El coronavirus no cede en República Dominicana, registrando en las últimas 24 horas 22 fallecidos, para un total de 1,393 y 910 nuevos contagios, informó hoy el Ministerio de Salud Pública.

Los casos confirmados desde que se registró en el país primer caso de covid-19 a la fecha son 83,134.

La entidad explicó en su boletín 147, que ayer fueron procesadas 3,686 pruebas para detectar la enfermedad, con lo que suman 308,187 las realizadas desde la llegada del coronavirus al país.

Salud Pública manifestó que 47,946 personas se han recuperado de la enfermedad y que 33,795 casos aún permanecen activos a nivel nacional.

De los casos descartados la cifra es de 225,053, la tasa de letalidad es 1.68% y la positividad 32.84%, expresó la cartera sanitaria.

UCI
El boletín de Salud Pública indica, además, que 6,898 pacientes se encuentran en aislamiento hospitalario 26,897 y que otros 303 están ingresados en unidad de cuidados intensivos (UCI)
Del total de los ingresados en UCI, el 41.58% está en centros del Gran Santo Domingo, 27.72% en Santiago y 15.51% en la provincia Duarte.

Municipios
La cartera indicó que el 51.57% (42,871) son hombres y el 70.11% (58,287) de los casos se concentra en 12 municipios, tras señalar que 265 trabajadores de la salud están dando positivo a covid-19 de los cuales 64.90% (172) corresponden al sexo femenino.

Individuales
Entre las provincias con mayor número de contagios durante el día de ayer, están el Distrito Nacional, con 278; Santiago, con 137; Santo Domingo, con 118, y provincia Duarte, con 31.
Un dato curioso es que el Ministerio de Salud Pública establece 80 casos positivos, pero sin señalar el lugar donde se realizaron las pruebas.

Recomendaciones
Las autoridades de Salud Pública insiste en que se deben reforzar las medidas sanitarias en todo el territorio nacional ante el avance de la enfermedad.

En tal sentido, sugirieron el uso de mascarilla, evitar lugares de alta concurrencia como iglesias, parques, plazas y limitar el uso de medios de transportación masivos.

No hay comentarios.