Titulares

Presidente Abinader anuncia reestructuración urbana de SFM con obras por un valor de RD$600 millones.

Luis Abinader

Tomado de QUE POLITICA.

SAN FRANCISCO DE MACORIS.- El presidente Luis Abinader informó que el gobierno está haciendo una reestructuración urbana de San Francisco de Macorís y anunció obras con un presupuesto asignado este año de 600 millones de pesos.

El mandatario explicó que esas obras van a agregar calidad de vida al centro de la ciudad, mientras que expresó que para dar respuesta a la solicitud de convertir en cuatro vías la carretera Duarte-Controba, ya había dado instrucciones al ministro de Obras Públicas, Deligne Ascensión, para iniciar el trazado e ir incorporándolo en el presupuesto de 2023.

El mandatario habló durante un encuentro con empresarios y comerciantes, en el Club de Mayoristas, donde le fueron presentadas las necesidades de este sector.

“San Francisco de Macorís es la verdadera capital del nordeste, se necesita una ciudad mucho más amistosa, que de mucho mayor calidad de vida”, dijo el presidente.

El gobernante hizo un resumen de algunas de las obras que están en proceso tales como, el Parque Central con un camino sobre el rio Jaya, la construcción del puente de Uganda, la reubicación y construcción del cuartel de bomberos, de la Digesett, INTRANT y del 911.

Además, la reconstrucción de la fortaleza Duarte, construcción de 128 apartamentos para el Barrio Azul, así como la continuación y construcción del Hospital Regional San Vicente de Paul, que se espera inaugurar una primera parte a finales de este año, y la otra en 2023.

El presidente Abinader también anunció que ya están los recursos para terminar la circunvalación de San Francisco de Macorís, la cual estaba detenida por problemas con la compra de terrenos.
Dijo también, que el gobierno tiene todo un diseño de desarrollo para la región, donde ya se está desarrollando la protección del malecón y del pueblo de Nagua.

Con respecto a Samaná, el gobernante hizo un repaso sobre las obras de importancia que se están llevando a cabo en la provincia, entre ellas el puerto de Arroyo Barril.

Sobre el mismo dijo que el proyecto ya fue presentado al mismo operador del puerto que opera en Puerto Plata, un grupo mexicano, que contará con puerto de cruceros junto a un centro temático que creará alrededor de 900 empleos en la región.

El presidente Abinader informó que están trabajando en el urbanismo de las Terrenas. Además, en el caso de la Mipymes, adelantó que ya cuenta con un decreto que facilitará que más personas sean suplidores especiales del gobierno, por lo que el presidente les motivó a registrarse, especialmente a las pequeñas industrias.

En otro orden, se refirió al sector agropecuario y anunció la realización de una rueda de prensa donde informará sobre los aumentos de la producción del sector en el año 2021.

En relación con la carretera ecoturística San Francisco de Macorís-Río San Juan, indicó que en una visita previa le pidió al ministro de Obras Públicas que la estudiara. Agregó que será verificada dentro de las posibilidades y, junto al ministerio de Turismo, dividir el presupuesto de la construcción de la misma.

De igual forma, el presidente Abinader se refirió al sector zona franca, recomendando que se forme un patronato o voluntariado de los sectores empresariales para promover que empresas de zonas francas se establezcan para dinamizar la economía. Anunció que el sector está en su mejor momento, y que ya han pasado de 130 mil a 180 mil empleos, con unas condiciones que continuarán desarrollando esta industria en los próximos años.

Dijo también, que el gobierno tiene todo un diseño de desarrollo para la región, donde ya se está desarrollando la protección del malecón y del pueblo de Nagua.

Con respecto a Samaná, el gobernante hizo un repaso sobre las obras de importancia que se están llevando a cabo en la provincia, entre ellas el puerto de Arroyo Barril.

Sobre el mismo dijo que el proyecto ya fue presentado al mismo operador del puerto que opera en Puerto Plata, un grupo mexicano, que contará con puerto de cruceros junto a un centro temático que creará alrededor de 900 empleos en la región.

El presidente Abinader informó que están trabajando en el urbanismo de las Terrenas. Además, en el caso de la Mipymes, adelantó que ya cuenta con un decreto que facilitará que más personas sean suplidores especiales del gobierno, por lo que el presidente les motivó a registrarse, especialmente a las pequeñas industrias.

En otro orden, se refirió al sector agropecuario y anunció la realización de una rueda de prensa donde informará sobre los aumentos de la producción del sector en el año 2021.

En relación con la carretera ecoturística San Francisco de Macorís-Río San Juan, indicó que en una visita previa le pidió al ministro de Obras Públicas que la estudiara. Agregó que será verificada dentro de las posibilidades y, junto al ministerio de Turismo, dividir el presupuesto de la construcción de la misma.

De igual forma, el presidente Abinader se refirió al sector zona franca, recomendando que se forme un patronato o voluntariado de los sectores empresariales para promover que empresas de zonas francas se establezcan para dinamizar la economía. Anunció que el sector está en su mejor momento, y que ya han pasado de 130 mil a 180 mil empleos, con unas condiciones que continuarán desarrollando esta industria en los próximos años.

Además, el gobernante afirmó que el municipio de San Francisco de Macorís es el municipio que en términos proporcionales le faltaba más aceras y contenes de todo el paísTambién, el presidente de la Comisión Permanente de Industria y Comercio, diputado Darío Zapata, entregó en nombre de la Cámara de Diputados un reconocimiento a la Cámara de Comercio y Producción de la provincia Duarte.

No hay comentarios.