Breaking News

𝐈𝐧𝐭𝐞𝐫𝐢𝐨𝐫 𝐲 𝐏𝐨𝐥𝐢𝐜𝐢𝐚 𝐞𝐧𝐜𝐚𝐛𝐞𝐳𝐚 𝐞𝐧𝐜𝐮𝐞𝐧𝐭𝐫𝐨 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐫𝐞𝐟𝐨𝐫𝐳𝐚𝐫 𝐥𝐚 𝐬𝐞𝐠𝐮𝐫𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐜𝐢𝐮𝐝𝐚𝐝𝐚𝐧𝐚 𝐞𝐧 𝐂𝐚𝐛𝐫𝐚𝐥.





Hércules Urbáez.

𝐂𝐚𝐛𝐫𝐚𝐥, 𝐁𝐚𝐫𝐚𝐡𝐨𝐧𝐚. — Una representación del 𝐌𝐢𝐧𝐢𝐬𝐭𝐞𝐫𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐫𝐢𝐨𝐫 𝐲 𝐏𝐨𝐥𝐢𝐜𝐢𝐚, junto a la 𝐃𝐢𝐫𝐞𝐜𝐜𝐢𝐨𝐧 𝐑𝐞𝐠𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐒𝐮𝐫 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐏𝐨𝐥𝐢𝐜𝐢𝐚 𝐍𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥, sostuvo un encuentro con líderes comunitarios, realizado en el 𝐬𝐚𝐥ó𝐧 𝐝𝐞𝐥 𝐩𝐚𝐥𝐚𝐜𝐢𝐨 𝐦𝐮𝐧𝐢𝐜𝐢𝐩𝐚𝐥, como parte del proceso de fortalecimiento de la 𝐌𝐞𝐬𝐚 𝐝𝐞 𝐒𝐞𝐠𝐮𝐫𝐢𝐝𝐚𝐝, 𝐂𝐢𝐮𝐝𝐚𝐝𝐚𝐧𝐢𝐚 𝐲 𝐆𝐞𝐧𝐞𝐫𝐨, mecanismo de articulación ciudadana para la prevención de la violencia y la delincuencia.



El encuentro fue encabezado por el 𝐥𝐢𝐜𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚𝐝𝐨 𝐑𝐨𝐛𝐞𝐫𝐭𝐨 𝐉𝐢𝐦𝐞𝐧𝐞𝐳, director nacional de Gobernaciones Provinciales, quien resaltó la necesidad de una acción coordinada entre las instituciones del Estado, las 𝐣𝐮𝐧𝐭𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐯𝐞𝐜𝐢𝐧𝐨𝐬 y los actores sociales para lograr resultados sostenibles en materia de seguridad.


También participaron el 𝐠𝐞𝐧𝐞𝐫𝐚𝐥 𝐂𝐥𝐚𝐮𝐝𝐢𝐨 𝐆𝐨𝐧𝐳𝐚𝐥𝐞𝐳 𝐌𝐨𝐪𝐮𝐞𝐭𝐞, director regional Sur; el 𝐜𝐨𝐫𝐨𝐧𝐞𝐥 𝐄𝐥𝐢𝐠𝐢𝐨 𝐌𝐨𝐧𝐭𝐞𝐫𝐨 𝐆𝐚𝐫𝐜𝐢𝐚, encargado del Departamento PN-01; y el 𝐜𝐨𝐫𝐨𝐧𝐞𝐥 𝐑𝐞𝐲 𝐀𝐜𝐨𝐬𝐭𝐚, director de Operaciones Policiales de la región Enriquillo.


Durante la actividad se discutieron estrategias para fortalecer el patrullaje preventivo, identificar puntos críticos, integrar a las 𝐣𝐮𝐧𝐭𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐯𝐞𝐜𝐢𝐧𝐨𝐬 en los procesos de vigilancia ciudadana, así como implementar programas dirigidos a jóvenes en condiciones de riesgo social.



La reunión contó con la presencia de representantes de 𝐢𝐠𝐥𝐞𝐬𝐢𝐚𝐬, 𝐜𝐥𝐮𝐛𝐞𝐬 𝐝𝐞𝐩𝐨𝐫𝐭𝐢𝐯𝐨𝐬, 𝐨𝐫𝐠𝐚𝐧𝐢𝐳𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐬𝐨𝐜𝐢𝐚𝐥𝐞𝐬, 𝐣𝐮𝐧𝐭𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐯𝐞𝐜𝐢𝐧𝐨𝐬 𝐲 𝐥í𝐝𝐞𝐫𝐞𝐬 𝐜𝐨𝐦𝐮𝐧𝐢𝐭𝐚𝐫𝐢𝐨𝐬, quienes manifestaron su respaldo a las acciones de seguridad impulsadas por el Gobierno y la Policía Nacional.



El señor 𝐃𝐨𝐦𝐢𝐧𝐠𝐨 𝐅𝐞𝐥𝐢𝐳, en representación del alcalde municipal 𝐑𝐨𝐥𝐛𝐢𝐤 𝐔𝐫𝐛𝐚𝐞𝐳, coordinó el encuentro y reafirmó el compromiso del ayuntamiento con el fortalecimiento de la convivencia pacífica y la seguridad barrial.

Durante el diálogo se informó que 𝐂𝐚𝐛𝐫𝐚𝐥 𝐬𝐞 𝐜𝐨𝐧𝐬𝐨𝐥𝐢𝐝𝐚 𝐜𝐨𝐦𝐨 𝐮𝐧𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐨𝐬 𝐦𝐮𝐧𝐢𝐜𝐢𝐩𝐢𝐨𝐬 𝐜𝐨𝐧 𝐦𝐞𝐧𝐨𝐫 𝐢𝐧𝐝𝐢𝐜𝐞 𝐝𝐞 𝐡𝐨𝐦𝐢𝐜𝐢𝐝𝐢𝐨𝐬 𝐲 𝐯𝐢𝐨𝐥𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐩𝐚𝐢𝐬, resultado atribuido a la colaboración constante entre la comunidad organizada, la Policía Nacional y los programas del Ministerio de Interior.

Como parte de los acuerdos, se anunció la creación de nuevas comisiones de trabajo en sectores priorizados, alineadas con el 𝐏𝐥𝐚𝐧 𝐍𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐂𝐨𝐧𝐯𝐢𝐯𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐏𝐚𝐜𝐢𝐟𝐢𝐜𝐚, que procura fomentar una cultura de respeto, responsabilidad y paz ciudadana.

Con estas acciones, las autoridades buscan consolidar un modelo de seguridad participativa que responda a las realidades locales y promueva el desarrollo humano en un ambiente de armonía social.

No hay comentarios.