Breaking News

Condenado a cadena perpetua agresor del metro de Nueva York.


Nueva York.- La justicia de Nueva York sentenció este jueves a William Blount, de 61 años, a la pena máxima de 25 años a cadena perpetua por el brutal ataque a martillazos que casi le cuesta la vida a Nina Rothschild, una investigadora del Departamento de Salud de la ciudad, en un hecho ocurrido en el metro de Queens en 2022.

El caso, que generó consternación en toda la ciudad, culminó en el tribunal de Queens con una emotiva intervención de la víctima, quien enfrentó por primera vez a su agresor. “¿Por qué demonios se acercó por detrás, me fracturó el cráneo varias veces con un martillo y luego me arrebató el bolso?”, expresó Rothschild con firmeza, visiblemente recuperada tras años de cirugía y rehabilitación intensiva.

El ataque ocurrió el 24 de febrero de 2022 en la estación Queens Plaza, donde Rothschild descendía por las escaleras al finalizar una jornada laboral dedicada a labores vinculadas al COVID-19. Blount, quien se acercó caminando con un bastón, la pateó por las escaleras y le propinó al menos 13 golpes en la cabeza con un martillo, antes de huir con su bolso. El hecho fue captado por cámaras de seguridad.

El fiscal del caso subrayó que Blount posee un historial criminal violento que abarca décadas, incluyendo delitos de secuestro, robo e intento de homicidio. Fue hallado culpable en abril tras un juicio de seis semanas, y tanto la fiscalía como la víctima pidieron al juez la pena más severa.

Rothschild sobrevivió tras ser sometida a una compleja craneotomía bilateral, en la que se le colocó una malla de titanio para reconstruir su cráneo. Según los médicos, su recuperación fue “milagrosa”, aunque ha lidiado con secuelas físicas y psicológicas. “Recuerdo cada segundo de ese ataque”, dijo. “No puedo volver al metro sin sentir temor”.

Blount fue arrestado tres días después en Manhattan. Durante un allanamiento, la policía recuperó el martillo, su bastón y el bolso robado. Una segunda persona, Denise Alston, fue arrestada por utilizar la tarjeta de crédito de la víctima tras el ataque.
Violencia persistente en el transporte público

Este caso vuelve a poner en evidencia la inseguridad en el sistema de transporte público de Nueva York, una preocupación creciente entre los usuarios. En lo que va de 2025, al menos dos homicidios y varios apuñalamientos se han registrado en estaciones de metro.

En abril, un pasajero murió apuñalado en la estación City Hall, y en junio, otro falleció tras recibir una herida en la nuca en Greenwich Village. A pesar de algunas mejoras reportadas por el NYPD en el primer trimestre, menos de la mitad de los pasajeros se sienten seguros viajando en trenes y estaciones, según una encuesta de la MTA.

Además, problemas como la presencia de personas sin hogar, uso de drogas, agresiones aleatorias y evasión del pago continúan afectando la experiencia de millones de usuarios. En 2023, se estimó que más de 3,000 personas en situación de calle dormían en estaciones y vagones.

El alcalde Eric Adams y autoridades federales como el secretario de Transporte Sean Duffy han mantenido tensos intercambios sobre la situación. Duffy incluso ha amenazado con retirar fondos federales si la ciudad no implementa medidas eficaces para mejorar la seguridad.

DEULTIMOMINUTO.

No hay comentarios.