Israel registra niveles altos de carcinógenos tras reparar una refinería atacada por Irán.

Jerusalén.– En Haifa, la ciudad norteña israelí, se detectaron este lunes niveles de benceno, un carcinógeno, cien veces superiores a los habituales en las inmediaciones de la refinería local, la más grande del país, como resultado de los trabajos de reparación tras el impacto de un misil iraní en junio.
La sustancia fue detectada durante varias horas por instrumentos de monitoreo instalados por la Asociación de Ciudades del Área de la Bahía de Haifa para la Protección del Medio Ambiente, un ente municipal, según confirmó a EFE este miércoles Gilad Heimann, portavoz de la asociación.
Heimann explicó que, antes del ataque, ya se habían detectado picos de benceno entre dos y diez veces por encima de lo normal, pero nunca del orden de cien veces, como ocurrió esta semana.
Por eso, tras la alerta, representantes de la asociación y del Ministerio de Protección Ambiental israelí realizaron una visita a la refinería y concluyeron que las emisiones de benceno se originaron durante las labores de reparación en las zonas dañadas por el misil.
La empresa Bazan, que opera la refinería, negó cualquier irregularidad en un comunicado publicado en su página oficial de Facebook, asegurando que todas las estaciones fijas de monitoreo ambiental en la zona registraron valores normales de benceno durante la jornada.
Reconoció, no obstante, que una de sus estaciones móviles ubicada en la valla perimetral de la planta, detectó picos elevados durante intervalos de media hora, aunque aclaró que esta estación está destinada a alertas internas y no refleja la calidad del aire a la que está expuesta la población.
El ataque iraní se produjo entre la noche del 15 y la madrugada del 16 de junio, tres días después de que Israel iniciara una campaña de bombardeos sobre territorio iraní.
Uno de los misiles impactó directamente en la refinería, provocando un incendio que causó la muerte de tres empleados y obligó a suspender la producción durante varios días.
El incidente es uno de los pocos fuera de zonas residenciales que ha trascendido en los medios israelíes, debido a la censura militar que impedía informar sobre ataques a infraestructuras consideradas estratégicas en el contexto de la escalada con Irán.
Agencia EFE.
No hay comentarios.