Breaking News

Nuestras Glorias: Modesto Peña Cuello.



Modesto-Salomón-Peña-Cuello nació en Barahona, el 24 de febrero del 1962; siendo sus padres, Luis Peña y María del Carmen Cuello.

 Sus estudios primarios los curso en la escuela Cristo Rey, completando hasta el Sexto Curso. Luego, en el Liceo Federico Henríquez y Carvajal, curso la intermedia y el bachillerato, graduándose de Bachiller en Ciencias Físicas y Matemáticas. En la Educación Física Escolar practico Baloncesto, Voleibol y Atletismo. En su sector barrial, también jugaba béisbol en calles y solares de manera informal y además, con amiguitos, se involucraba en carreras de bicicletas.

Cuando tiene entre 12-13 años, se inicia formalmente en el béisbol, con la Liga-Pascual-Jiménez; desempeñándose como lanzador. Participó en diversos torneos intramuros, siendo su manager, el popular Proide Matos (Fanático feliz). Previamente, para 1972, conoció por información periodística sobre el Match-del-Siglo, Campeonato-Mundial-de-Ajedrez, que se dio entre el Campeón Mundial, Boris Spasski y el Retador, Bobby Fischer. Ese campeonato resonó en todos los países y a partir de ese momento, el interés deportivo de Modesto se fue virando hacia esa disciplina. Su interés lo lleva a aprender el deporte ciencia y luego, para 1977, Bienvenido Heredia (Tebebé) le instruye en ajedrez con el Club-Juventud-y-Progreso.

A partir de ese momento participa en los torneos de la Asociación-de-Ajedrez-de-Barahona y siempre lograba sus resultados y buen desempeño. El entusiasmo los lleva a formar al Club-El-Rey-Negro y con él inician sus enfrentamientos son los demás equipos de ajedrez de la comarca. Su accionar es tan excelente con los torneos, que la Asociación de Ajedrez se interesa para que Modesto sea parte de la Directiva y antes de finalizar el 1978, es elegido como Vocal. Fue parte de la Presidencia-de-Emiliano-Pérez-Espinosa. Luego, en el periodo de Aníbal Robelin (1980) fue Secretario-de-Organización. Ese año, fueron responsables de la celebración, en Barahona, del Torneo-Nacional-de-Ajedrez,-XV-por-equipo.

Su adecuado accionar, con la disciplina, determina que formen nuevos clubes de ajedrez, como son: “Los-4-Caballos-de-Gregorio-Luperón”, “Club-Rey-Negro”, “Club-Jaque”, “Coronando-al-Peón”, la Sección-de-Ajedrez-de-la-Universidad-Mundial-de-Barahona. Para 1981, en los V Juegos Nacionales, Barahona-1981, la Selección Barahonera participa y de allí sale destacado, Fausto-Antonio-Espinosa, quien empata con Jean Lewis experto nacional y esa hazaña fue reseñada en toda la prensa. La Asociación de Ajedrez y Modesto siguen su accionar organizacional y para el 1982, conforman los clubes de ajedrez en El-Peñón y Vicente-Noble. En 2013, fue Delegado, Juegos-Bolivarianos-de-Ajedrez.

A partir de esa fecha organizan la realización de Torneos de Ajedrez para todas las fechas patrias y de interés nacional y provincial: 26 de enero-Natalicio de Juan-Pablo-Duarte; 27 de febrero-Día de la Independencia-Nacional; 24 de abril-Día de la Revolución-de-abril,-1965; último domingo de mayo-Día-de-las-Madres; 16 de julio-Día-Fundación-de-La-Trinitaria, ese día coincide con la formación de la Asociación-de-Ajedrez-de-Barahona; 16 de agosto-Día-de-la-Restauración-Nacional; 7 de noviembre-Día Nacional del Deporte en R.D.; 5 de diciembre-Día-del-desembarco-de-Colon-a-nuestra isla. Llamado Descubrimiento. La Asociación de Ajedrez lleva hasta hoy 44 años realizando esos torneos. 

Pero no solo esas actividades realizan Modesto y la Asociación, sino que además tienen el programa “El Ajedrez con la Comunidad”, que capacita a los jóvenes de los municipios en la disciplina y como fondo de esa capacitación, realizan las Simultáneas, donde un jugador juega contra varios oponentes simultáneamente y así capacitan a los jóvenes en ajedrez y mejoran sus habilidades. Realizan Conferencias y el-Rol-de-la-Juventud, mostrando toda la cronología del ajedrez desde, el estelar Maestro-Internacional, Jorge David Abreu hasta el Estelar-Juvenil, Octavio Feliz Gómez. También se hacen presentaciones de imágenes de los V Juegos Deportivos Nacionales, Barahona-1981, presentadas por Fabio Sánchez.

A partir de la década de los años noventa, ajedrecistas entrenados y dirigidos por la Asociación de Ajedrez de Barahona han logrado premios y honores que le dan a Barahona y a la Región, un renombre de excelencia y calidad. Ahí tenemos al súper estelar, Still Pérez Gómez, “Mejor-Primer-Tablero”-1997; “Campeón-Infantil”-1998; en España, “Campeón-de-los-Primeros-Patrios-Dominicanos-en-Europa”, también, en Barahona  “Campeón-Juvenil-Provincial”, en los años: 1999, 2000, 2001 y 2002. En la modalidad Superior, tanto Still Pérez y René Féliz en 2011, son los “Campeones”.

El glorioso Cristian Jairo Núñez, “Campeón-Nacional” en 1998. Para la década del 2000, Octavio Féliz Gómez, casi siempre salía en “Primer-Lugar” en los torneos. En 2013, Féliz Gómez es “Campeón-Infantil”, de forma invicta. En 2014, “Segundo-Lugar” del certamen deportivo. En el 2015, “Primer-Lugar”, Torneo Primavera U15. Para 2017, “Primer-Lugar”, en el torneo “Piense-Mejor-en-Semana-Santa”. También, Jeremy Santana, “Campeón-Infantil”, 2010, 2012 y 2014, en diferentes categorías y “Subcampeon”-2019. Emely Rivas Almonte, para 2014 es “Campeona-Nacional-Infantil”. Neudy López Mallén, en el 2016, “Subcampeón-Nacional-Juvenil”.

En-Torneos-por-equipos: Barahona, “Campeón-Nacional”, Juegos-Escolares,-2012-San Juan. El mismo año, “Campeones-en-Todas-las-Categorías”, Juegos-Salesianos. Para el 2023, “Tercer-Lugar”, Juegos-Escolares-Nacionales-Barahona. Ese mismo año, 2023, en Colombia, Torneo-Internacional, Neudy López Mallen, queda empate “Primer-Lugar” y se le premia como “Mejor-Sub-2000”. Para el 2025, “Campeones-Nacionales”, en-todas-las-categorías, Juegos-Salesianos-en-la-capital. Actualmente es Secretario-General-de-la-Federación-Dominicana-de-Ajedrez. Modesto Peña está casado con Ángela Aracely Féliz, procreando sus amados hijos, Enmanuel y Yokani.

¡¡MODESTO PENA CUELLO, EXCELENTE AJEDRECISTA Y MEJOR ORGANIZADOR Y ENTRENADOR. HONOR Y GLORIA!!

No hay comentarios.