HOY 17 DE NOVIEMBRE; DÍA INTERNACIONAL DE LOS ESTUDIANTES.
El 17 de noviembre se celebra el Día Internacional de los Estudiantes, una fecha anual donde se conmemora a la juventud de varios países del mundo por sus luchas para conseguir una educación libre y que dieron origen a numerosos movimientos estudiantiles.
La celebración de esta importante fecha para la población estudiantil en todo el mundo tiene sus orígenes a partir de 1939, cuando el 28 de octubre de ese mismo año fue asesinado Jan Opletal, un estudiante de Medicina a causa de la invasión nazi ocurrida en Checoslovaquia.
Debido a este memorable acto heroico, la Unión Internacional de Estudiantes, creada en el año 1941, declaró el 17 de noviembre Día Internacional del Estudiante.
Los estudiantes representan una parte esencial de la población mundial. Ellos también tienen derecho a disfrutar de un día dedicado exclusivamente a todas aquellas actividades propias de su edad y sus intereses.
Por esta razón, el mundo cinematográfico ha querido rendirles un homenaje produciendo algunas películas que muestren algunos aspectos relevantes de esta importante etapa de la vida de los seres humanos. Aquí te dejamos algunas que han dejado alguna enseñanza o mensaje aleccionador en la juventud.
1- El Club de los Cinco (1985): Se trata de un film lleno de aventuras, donde cinco estudiantes con características y personalidades distintas son puestos en castigo por un severo maestro; sin embargo, la experiencia se transforma en una oportunidad para disfrutar de momentos agradables y nuevas vivencias, que hará aflorar la amistad entre ellos.
2- La Noche de los Lápices (1986): Es una película de corte dramático, que cuenta los hechos reales ocurridos durante la dictadura militar en Argentina en el año 1976 y donde siete estudiantes fueron secuestrados, torturados y asesinados; los que lograron sobrevivir quedaron con daños físicos y psicológicos que marcaron sus vidas.
3- La Sociedad de los Poetas Muertos (1989): Esta película narra la historia de un profesor de literatura y cómo, a través de la enseñanza, logra cambiar la vida de sus estudiantes. Un film aleccionador.
4- Mentes peligrosas (1995): En ella se relata la historia de una maestra que tiene la dura tarea de formar estudiantes con serios problemas de conducta, sumergidos en el mundo de las drogas y la violencia. Con este film se quiere dar un mensaje a la juventud, de que, a través de la educación, es posible cambiar las vidas de los jóvenes.
5- El Estudiante (2009): Aquí se narra la historia de un hombre de 70 años que consigue acceder a la universidad para estudiar una carrera en literatura y es capaz de romper una brecha generacional. Una película dramática que entremezcla emociones, aprendizajes y vivencias que cambiará de forma definitiva su vida
Los estudiantes representan una parte esencial de la población mundial. Ellos también tienen derecho a disfrutar de un día dedicado exclusivamente a todas aquellas actividades propias de su edad y sus intereses.
Por esta razón, el mundo cinematográfico ha querido rendirles un homenaje produciendo algunas películas que muestren algunos aspectos relevantes de esta importante etapa de la vida de los seres humanos. Aquí te dejamos algunas que han dejado alguna enseñanza o mensaje aleccionador en la juventud.
El Club de los Cinco (1985): Se trata de un film lleno de aventuras, donde cinco estudiantes con características y personalidades distintas son puestos en castigo por un severo maestro; sin embargo, la experiencia se transforma en una oportunidad para disfrutar de momentos agradables y nuevas vivencias, que hará aflorar la amistad entre ellos.
La Noche de los Lápices (1986): Es una película de corte dramático, que cuenta los hechos reales ocurridos durante la dictadura militar en Argentina en el año 1976 y donde siete estudiantes fueron secuestrados, torturados y asesinados; los que lograron sobrevivir quedaron con daños físicos y psicológicos que marcaron sus vidas.
La Sociedad de los Poetas Muertos (1989): Esta película narra la historia de un profesor de literatura y cómo, a través de la enseñanza, logra cambiar la vida de sus estudiantes. Un film aleccionador.
Mentes peligrosas (1995): En ella se relata la historia de una maestra que tiene la dura tarea de formar estudiantes con serios problemas de conducta, sumergidos en el mundo de las drogas y la violencia. Con este film se quiere dar un mensaje a la juventud, de que, a través de la educación, es posible cambiar las vidas de los jóvenes.
El Estudiante (2009): Aquí se narra la historia de un hombre de 70 años que consigue acceder a la universidad para estudiar una carrera en literatura y es capaz de romper una brecha generacional. Una película dramática que entremezcla emociones, aprendizajes y vivencias que cambiará de forma definitiva su vida
Cada país acostumbra celebrar el Día Internacional de los Estudiantes de distintas maneras e inclusive, a pesar de ser un evento mundial, puede pasar que la efeméride no se dé en la misma fecha en distintos países.
Así tenemos que en países como Argentina y Bolivia se celebra el 21 de septiembre, mientras que en Chile es un día dedicado a los alumnos, pero aquí no entra la educación superior, sino que se limita a los estudiantes de básica y media.
Fuente: Noticias Telemicro.

No hay comentarios.