DE NUEVO ALCALDES PONEN ANPRUEBA LA FAMOSA ; REGLA DE ORO; EN AYUNTAMIENTOS
AYUNTAMIENTOS
El acuerdo que impuso el extinto lÃder del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) José Francisco Peña Gómez, hace más de 20 años, y conocido también como la “regla de oro”, en el que se acordó que el presidente de cada sala capitular de los ayuntamientos y el tesorero serÃan escogidos por el partido que obtuvo la alcaldÃa, ha vuelto a generar incertidumbre entre municipalistas en vÃspera del 16 de agosto.
El titular de la SecretarÃa de Asuntos Municipales del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Ignacio Ditrén, ve posible que surjan algunas escaramuzas (riña mantenida oralmente) en algunos cabildos del paÃs, por lo que dijo que tratará de comunicarse con algunos encargados de asuntos municipales para prevenir cualquier conflicto.
De su lado, el presidente de la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu), Rafael Hidalgo, considera que la “regla de oro”, la medida que persigue mantener la estabilidad polÃtica y gobernanza constitucional en los gobiernos locales, no tendrá mayores contratiempos, pues los regidores se pondrán de acuerdo en este proceso venidero.
“SÃ, hay una armonÃa entre presidencia y alcaldÃa, será una decisión soberana del cuerpo de regidores aunque prevalezca el sentido del partido que tiene la mayorÃa”, presagió el también alcalde del municipio de Azua.
Cada 16 de agosto los partidos polÃticos ponen a prueba la “regla de oro” para la elección de los bufetes directivos en los ayuntamientos del paÃs, fecha en la que deben elegir al presidente de la sala capitular y a su vicepresidente, y también al secretario y director administrativo del concejo. Esas posiciones son consideradas como vitales para el dÃa a dÃa de un cabildo y su nombramiento solo puede ser revisado cada año.
En ese sentido, Hidalgo cree que los procesos de elecciones cada 16 de agosto son producto del consenso entre las fuerzas polÃticas. Con respecto a los conflictos violentos que se daban en años pasados en las salas capitulares, dice que se ha ido madurando en ese sentido.
Ante este escenario el presidente de Fedomu señaló que, aunque el ambiente polÃtico ha arropado el actual panorama, se tiene pendiente conversar con los encargados de asuntos municipales de las diferentes fuerzas polÃticas, como es el caso del propio Ignacio Ditrén del PLD; Altagracia Tavárez del PRD, Fausto Ruiz del PRSC, Kelvin Cruz del PRM, entre otros, con la idea de revisar cualquier inconveniente previo al 16 de agosto.
Las elecciones de bufetes directivos en la municipalidad se darán este próximo 16 de agosto, DÃa de la Restauración. Los cabildos del paÃs están divididos en 158 alcaldÃas (municipios) y 234 distritos municipales. Estas, a su vez, cuentan con 1,164 regidores y 750 vocales.
No hay comentarios.