Cientos de ex peledeístas en NY se convierten en miembros de La Fuerza del Pueblo

.- NEW YORK.- Al grito de “¡e´pa fuera que van!” y “¡ruge, ruge el León!”, cientos de ex peledeístas de la seccional Jaime Vargas en New York, se convirtieron en nuevos miembros de La Fuerza del Pueblo (LFP), en una masiva asamblea dirigida por el diputado Domingo Jiménez, enlace con el exterior y uno de los voceros del Proyecto Leonel 2020, el sábado en la noche.
En la actividad, celebrada en la iglesia cristiana Jehová Shalom en el 1729 de la avenida Boston Road y Southern Boulevard, que comenzó poco después de las 8:00, también estuvieron presentes parte de las principales figuras del proyecto leonelista, entre ellos el embajador Juan Isidro Martínez, Gustavo Rodríguez, Ramón Santana, Francisco Robles y otros.
Representaciones de movimientos del sector externo, como “Los 300 con Leonel”, presidido por Gerardo Rosario, se sumaron al apoyo.
Jiménez, hizo una larga exposición sobre los pasos que se dieron para con formar La Fuerza del Pueblo, diciendo que ya tenían varias semanas en los arreglos con la dirigencia del Partido de los Trabajadores Dominicanos (PTD), para el cambio de nombre.
Resumió las posibilidades de armar una coalición opositora, con la que los leonelistas estiman que podrían arrebatarle 26 senadurías al PLD, contando con el respaldo del PRM y los reformistas liderados por Quique Antún.
“El compañero Leonel, necesita que ustedes aquí, en el exterior, le den un voto de comprensión y confianza, porque este es un proyecto que estamos armando ahora y tenemos que tenerlo en condiciones de competir en algunas semanas, porque el tiempo se nos viene encima”, pidió Jiménez a los presentes que con frecuencia lo interrumpían con las consignas de campaña.
El diputado, además hizo un recuento de cómo se articuló el supuesto fraude en las primarias y detalló que las clásicas palabras del PLD para definir sus instancias, como comité, han sido cambiadas por dirección.
“Es decir, que en vez de Comité Político, por ejemplo, tendremos la Dirección Política, y así se denominarán todas las estructuras, incluyendo los comités intermedios y de base”, sostuvo.
Fuente:REVISTA110.
No hay comentarios.