Breaking News

Abinader ve la verdadera revolución educativa debió empezar con el 4%.


imagen
El acto fue desarrollado en el Palacio Nacional.

SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader declaró este miércoles que su gobierno trabaja en dignificar la labor educativa y lograr la verdadera revolución del sector, la cual debió iniciar hace ocho años con la implementación del 4%.



El mandatario hizo el señalamiento durante la entrega este miércoles de la Medalla a la Excelencia Magisterial 2021, que reconoce la trayectoria de maestros destacados en el ejercicio docente, como establece la Ley 70-79.



Este año el premio rindió homenaje a la fenecida educadora y exsecretaria de Educación Ivelisse Prats de Pérez.  Su compañero de vida, el escritor Mario Emilio Pérez, destacó su labor, su apego a la ética, su amor por la educación y la formación académica y sobre todo su pasión por legar un mejor país.



“Tengo muy clara la importancia de la Educación para lograr un país justo y próspero para cambiar la vida de las personas, para forjar mejores ciudadanos y ciudadanas. En definitiva, educación para vivir mejor, como se define el modelo educativo que impulsa nuestra gestión de gobierno en el MINERD», dijo el Mandatario.

De su lado el ministro de Educación Roberto Fulcar, explicó que este ha sido un año trascendental e histórico para la educación y para el magisterio, destacó que una de las valoraciones tomadas en cuenta este año para escoger a los docentes galardonados es la capacidad de innovación y de adaptarse a las condiciones para la docencia que impuso la pandemia del COVID19.

Fulcar habló del compromiso de su gestión con mejorar las condiciones profesionales, laborales y de vida de los docentes.

“Se le llama educar a la acción de desarrollar las facultades físicas, intelectuales y morales. En pocas palabras: formar los individuos en una sociedad. Los docentes se forman para formar, y esta última característica los consagra como el eje y a la vez la manivela del motor social. Para ello hace falta vocación, porque educar es una misión de vida, llevada a cabo desde una práctica concreta y real para que el estudiantado desarrolle conciencia crítica y se moldee con vistas a un futuro productivo”.

Destacó la importancia de reconocer la labor dentro y fuera de las aulas de nuestros maestros y maestras.

an/am

No hay comentarios.