Defensa de Adán Cáceres preparan demanda contra el Estado dominicano por supuestos abusos contra su cliente.

Los abogados de la defensa del mayor general Adán Cáceres Silvestre anunciaron que preparan una demanda contra todo el Estado dominicano, por los supuestos atropellos a lo que está siendo sometido el exjefe de seguridad del expresidente de la República Danilo Medina, en el centro correccional de Najayo.

Christian Martínez y Francisco Álvarez, abogados defensores de Cáceres Silvestre, indicaron que la Procuraduría Especializada de Persecución a la Corrupción Administrativa (Pepca), ha cometido una serie de “tropelías” contra su cliente desde que fue allanado en el pasado mes de mayo.
“Nunca aquí se ha visto que un preso, además de defenderse, tenga el valor y la convicción de demandar al Estado por daños y prejuicios por todos los abusos, tropelías e ilegalidades que se han hecho en su contra”.
Llamarán a todas las instituciones internacionales que tienen la finalidad de velar por los derechos humanos y el cumplimiento del debido proceso, incluida Transparencia Internacional, para verificar en las siguientes audiencias si el Ministerio Público comprometió su responsabilidad en la Operación Coral.
Sostuvo que el Ministerio Público hace alegaciones que no tienen sustento y a los abogados de la defensa no les dejaron entregarles pruebas que han sido construidas con personas que ellos mismos han utilizado en otras investigaciones.
Durante una entrevista en el programa Hoy Mismo, los juristas aseguraron tener informaciones de que el mayor del Ejército Raúl Alejandro Girón, principal testigo del Ministerio Público, estaba la pasada semana en la Procuraduría General de la República frente a personas que estaban siendo llamadas a interrogación, lo que es ilegal.
“Tenemos informaciones muy serias de que un sábado Girón (el delator principal del caso) estaba en algún despacho de la PGR en donde estaban llevando a personas para careadas frente a Girón y ser interrogadas, de ser cierto eso nosotros vamos a llevarlo al juicio”, puntualizó Álvarez.
Por su parte, Christian Martínez, señaló que “no es un proceso de investigación contra una persona, hay un culpable pero no se sabe quién, el Ministerio Público se inventa un expediente fundados en mentiras, no hay un solo elemento indicado en esa investigación que sea verídico”.
Agregó que las autoridades no les han permitido a los abogados tener una reunión confidencial con su cliente, algo que calificó como una arbitrariedad.
No hay comentarios.