Ingrid Jorge responde a denuncia de Faride Raful sobre manipulación de contenido.
SANTO DOMINGO.– La comunicadora Ingrid Jorge reaccionó a un comunicado reciente emitido por la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, quien denunció estar siendo afectada por una campaña de descrédito basada en manipulación digital de contenido personal. En su declaración, Raful señaló el uso de “tecnología perversa” para alterar materiales que han sido utilizados con el propósito de dañar su imagen.
Jorge, en una historia publicada a través de su cuenta oficial de Instagram, respondió directamente a la ministra con un mensaje breve: “Faride, tú sabes que no es IA. Esperaré tu notificación en mi casa. Los videos están en posesión de más personas. Si se filtra, no es mi responsabilidad”, escribió.
Esta declaración de Ingrid Jorge alude a los señalamientos realizados por Raful, quien había asegurado que los contenidos que circulan en plataformas digitales habían sido manipulados con herramientas tecnológicas. En su comunicado, la ministra insistió en que se trata de material alterado y que toda mentira tiene fecha de vencimiento, además de anunciar medidas legales en contra de quienes continúen difundiendo tales contenidos.
El mensaje de Jorge sugiere que los videos mencionados no serían falsificados y rechaza la idea de que hayan sido creados mediante inteligencia artificial. Además, establece que no se hace responsable si dichos videos llegan a circular públicamente, ya que afirma que están en manos de más personas.
Hasta el momento, ni Faride Raful ni su equipo han emitido una respuesta directa al mensaje de Jorge. Tampoco se ha informado sobre alguna acción inmediata tras la publicación de dicha historia en redes sociales.
Este intercambio de declaraciones ha generado amplia atención pública, al involucrar tanto a figuras del ámbito político como del medio comunicacional. A su vez, ha reavivado preocupaciones en torno al uso y difusión de contenido de carácter personal, especialmente en contextos que pueden influir en la percepción pública y reputación de funcionarios.
Diversos sectores han manifestado inquietud por la creciente circulación de materiales que, según lo denunciado por algunas autoridades, estarían siendo manipulados digitalmente. La situación destaca el debate actual sobre los límites en el uso de la tecnología en plataformas sociales y la necesidad de normativas claras para su manejo responsable.
Noticias del Patio.
No hay comentarios.