Titulares

UTEPDA y Tecnificación de Riego socializan proyecto para reorientar sistema de riego en Los Pinos del Edén, La Descubierta.





Nota Recibida.

LA DESCUBIERTA, INDEPENDENCIA. - El director ejecutivo de la Unidad Técnica Ejecutora de Proyectos de Desarrollo Agroforestales (UTEPDA), Frank Alejandro Herasme, y técnicos de la Dirección Ejecutiva de la  Comisión de Fomento a la Tecnificación del Sistema Nacional de Riego, encabezaron hoy un encuentro de socialización con productores agrícola de la comunidad de Los Pinos del Edén, en este municipio, con la finalidad de ejecutar un proyecto que permitirá reorientar el sistema de riego por goteo para adaptarlo al cultivo de productos de siclo corto bajo ambiente controlado. 



Este proyecto beneficiará a más de 200 agricultores organizados en la Cooperativa de Productores Agrícola de Los Pinos del Edén que han expresado su interés en cultivar frutos menores en pequeñas porciones de terrenos en la modalidad casa maya, utilizando un método que permitirá la incorporación de tecnologías en el suministro de agua, incrementar la producción y disminuir el costo ambiental. 


Heresme, expresó la disposición del Gobierno que encabeza el presidente Luis Abinader de apoyar este proyecto a través de la UTEPDA, bajo el soporte técnico y de capacitación de la Dirección de Tecnificación de Riego que dirige Claudio Caamaño Vélez.



El ejecutivo de la UTEPDA explicó los beneficios de la practica agrícola intensiva que permite optimizar el uso de agua, controlar los factores ambientales, mejorar la calidad del producto, posibilitar el cultivo durante todo el año, además reducir enfermedades y plagas. 


La comunidad de los Pinos del Edén cuenta con un reservorio con capacidad de almacenar 15 millones de galones agua que actualmente se utiliza en su mínimo nivel, el mismo fue construido por la UTEPDA. El abastecimiento de agua disminuye en épocas de sequía y otra parte se pierde debido al riego por inundación. 


Los agricultores habían expresado su inconformidad porque el sistema de distribución del agua solo les permite la siembra de productos perennes, impidiéndoles cosechar productos de siclo corto que les garantice ingresos en menor tiempo.
Expresaron su disposición de recibir capacitación para asumir esta nueva modalidad de riego, al tiempo que identificaron otras fuentes para aumentar el caudal del agua.

El proyecto permitirá mejorar la fuente de abastecimiento de agua, adaptar el sistema de distribución y racionar su uso para garantizar el servicio en épocas de sequía.

Con la esta iniciativa, la UTEPDA se propone mejorar las condiciones de vida de los residentes en Los Pinos del Edén, elevando la producción agrícola, generando mejor dinamismo económico y disminuyendo el impacto ambiental. 

El acto fue realizado en el centro comunal de Los Pinos del Eden, donde estuvieron presentes el subdirector de Comunidad Digna, Quilvio Mateo; el encargado de la División de Riego de la dirección de Tecnificación de Riego, Taylor Santana; el Analista de extensión y capacitación, Albert Ortega; Coordinador del Proyecto UTEPD-Independencia, Luis Ernesto Herasme; el director Provincial de Salud, Alfonso Herasme; la presidenta de la Cooperativa de Agricultores de los Pinos del Eden, Digna Dotel; y Jesús María Reyes, representantes de la asociación de agricultores Juan Pablo Duarte.

UTEPDA
División de Comunicaciones.


No hay comentarios.