Motociclistas consumen el 76 % de más de 2,100 millones en servicios de salud por accidentes laborales.

Los motociclistas se han convertido en la principal carga financiera del sistema de salud laboral dominicano. Entre enero de 2022 y mayo de 2025, el Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales (IDOPPRIL) destinó más del 76 % de los pagos por accidentes en trayectos laborales a este grupo.
De un total de RD$2,753,220,738 pagados por IDOPPRIL por accidentes ocurridos mientras los trabajadores se desplazaban hacia o desde sus lugares de trabajo, RD$2,109,007,618 correspondieron exclusivamente a motociclistas accidentados. Esto representa el 76.60 % del gasto total en ese renglón.
En cuanto a la cantidad de servicios de salud autorizados, de los 2,928,167 registrados por IDOPPRIL en ese período, el 50.7 % (1,485,396) fue para motociclistas, mientras que los 1,432,771 restantes fueron para usuarios involucrados en accidentes con automóviles, autobuses, vehículos de carga, jeepetas, peatones y otros no identificados.
Estos últimos generaron un gasto de RD$644,213,120, es decir, apenas el 23.39 % del total.
También te puede interesar leer:
En RD se reportan 15.5 accidentes laborales cada hora, desde el 2021 al 2025
Los motociclistas generaron un gasto adicional de RD$1,464,794,498 millones frente al resto de los involucrados en accidentes laborales en trayectos.
2024, EL AÑO MÁS COSTOSO
El año 2024 marcó un pico en la inversión destinada a motociclistas. IDOPPRIL autorizó 576,111 servicios de salud para este grupo, con un costo total de RD$760,872,517, lo que equivale al 76.31 % del total invertido ese año.
En contraste, los demás involucrados en accidentes recibieron 1,047,268 servicios de salud, con un gasto conjunto de RD$236,081,875.
No hay comentarios.