ABOGADO DE FARIDE RAFUL "NO HABRÁ ACUERDOS SIN CONSECUENCIAS JURÍDICAS".
Santo Domingo.- Durante la primera audiencia del proceso judicial que enfrenta la Ministra de Interior y Policía, Faride Raful, su abogado, Miguel Valerio, aseguró que este caso será llevado hasta las últimas consecuencias, con el objetivo de preservar la honra y dignidad de su defendida, frente a lo que calificó como una campaña de difamación e injuria.
Valerio declaró que, pese a que la ministra recibió formalmente las evidencias el pasado viernes, se presentó en el tribunal con la disposición de someterse al debido proceso. “Faride ha sido clara: va a respetar todos los derechos fundamentales, especialmente el de defensa. No creemos en la prisión preventiva y por eso estamos aquí, para transparentar este proceso”, manifestó.
El jurista aclaró que el proceso no se trata de una situación particular de la funcionaria, sino de una serie de ofensas personales y públicas que han atentado contra su reputación. “Esto no es un tema del Ministerio de Interior y Policía. Se han vertido acusaciones falsas sobre su vida personal y profesional, incluyendo una supuesta vinculación con un narcotraficante a través de un miembro de la Policía Nacional. Todo eso es mentira y lo vamos a demostrar”, enfatizó.
Asimismo, explicó que el proceso corresponde a una acción pública a instancia privada, descartando de plano la posibilidad de medidas coercitivas injustificadas. “Aquí no se trata de impedir salida o imponer fianza por capricho. Queremos que el proceso se lleve con respeto a la ley, y si alguien se retracta o quiere reconocer culpa, hay vías legales como el procedimiento penal abreviado”, detalló.
Valerio también se refirió al accionar del señor Ángel Martínez, querellante en el caso, criticando lo que considera una estrategia dilatoria mediante la recusación del juez. “Hoy cantó como gallo y corrió como gallina. Esa recusación es una burla al tribunal. Él tiene que responder ante la justicia como lo hace la ministra Raful, quien se presentó con valentía y transparencia”.
Dejó claro que no habrá acuerdos conciliatorios sin consecuencias jurídicas. “No habrá disculpas vacías. Si hay arrepentimiento, tendrá que ser con penas y con indemnización. No vamos a permitir que se normalice la difamación sin consecuencias”, aseguró.
Finalmente, reiteró que tanto él como la ministra están preparados para un proceso largo y firme. “Ni ella se cansa, ni yo me canso. Defenderemos su dignidad hasta el final”.
Fuente: Noticias SIN.
No hay comentarios.