Diputados aprueban Ley de Alquileres con modificaciones clave.
La Cámara de Diputados aprobó este viernes en segunda lectura el proyecto de Ley de Alquileres de Bienes Inmuebles, introduciendo importantes modificaciones a los aspectos que generaban mayor controversia entre sectores sociales, económicos y financieros.
Uno de los principales cambios introducidos fue en relación al manejo de los depósitos de garantÃa. A partir de lo establecido en la nueva versión, los fondos solo podrán resguardarse en el Banco AgrÃcola o en el Banco de Reservas, y únicamente bajo un acuerdo previo entre arrendador y arrendatario. Se elimina, por tanto, la obligación de conservar los contratos en entidades financieras, una medida que habÃa sido duramente cuestionada por la Asociación de Bancos de la República Dominicana.
Principales cambios en la Ley de Alquileres
Asimismo, se modificó el artÃculo 8 del proyecto para establecer que el reajuste del precio de alquiler solo podrá aplicarse de mutuo acuerdo, y en el caso de viviendas no podrá exceder el 10% del monto original de la renta. Esta medida busca proteger a los inquilinos ante aumentos abusivos y dar mayor claridad en los términos contractuales.
Otro ajuste significativo recae sobre el artÃculo 13, que originalmente permitÃa dos depósitos como garantÃa. En la versión aprobada se eleva el lÃmite a tres depósitos, abriendo paso a nuevas discusiones sobre su impacto financiero en los inquilinos y arrendadores.
También se puntualizó que el incumplimiento de pago constituye una causal directa para la cancelación del contrato, conforme a lo establecido en el artÃculo 10. Esta cláusula refuerza los mecanismos legales para proteger el cumplimiento de las obligaciones contractuales.
Lo que falta: paso por el Senado y aprobación final
La pieza legislativa es de autoridad del presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, y representa un esfuerzo por modernizar el marco legal que rige los contratos de alquiler, una normativa que data de décadas pasadas y que ya no respondÃa a la realidad del mercado inmobiliario dominicano.
Tras esta aprobación en segunda lectura, el proyecto de Ley de Alquileres pasa ahora al Senado de la República, donde será objeto de estudio y posible validación en dos lecturas adicionales antes de convertirse en ley.
No hay comentarios.