Breaking News

¿Qué dijo la DEA sobre Leonel Apolinar Ramos Brazobán y el Cartel de Sinaloa en RD?.



La revelación de la presencia de sicarios del temido grupo Los Rugrats, vinculado al Cartel de Sinaloa, hizo sonar las alarmas en las República Dominicana, debido al peligro que representa una organización criminal de ese nivel, que si bien no opera a nivel de narcotráfico, sí se conoce que ha tenido presencia en el país mediante una estructura que buscan lavar activos de diversas maneras por sus operaciones en los Estados Unidos.

Tony Velázquez, vocero de la DEA para el Caribe, dijo a El Informe con Alicia Ortega que el Cartel de Sinaloa tiene operaciones que «utilizan propiedades y activos en República Dominicana para saldar esas estas deudas de drogas, específicamente de fentanilo».

Eso significa que el Cartel no necesariamente vende droga en la República Dominicana, sino que usa el país para recibir pagos por conceptos de operaciones de narcotráfico en los Estados Unidos.

La operación es tal, que según el oficial se logró «el arresto de líder de la célula dominicana del Cartel de Sinaloa, que es Leonel Apolinar Ramos Brazobán, conocido como Pinzón. Este individuo era el que estaba a cargo de administrar las propiedades y recolectar los bienes de la República Dominicana para el saldo de esas deudas que le mencione anteriormente».

A continuación, transcribimos la entrevista completa de Velázquez con Alicia Ortega.

AO: Hábleme de la peligrosidad de que los Rugrats estén operando en el Caribe.
TV: Nosotros tenemos que, sin entrar en detalles específicos de lo que pueden estar haciendo o no haciendo los locales en este momento en el Caribe, si conocemos que, y sabemos los tentáculos y la peligrosidad completa del cártel de Sinaloa, Cartel de Sinaloa está luchando tanto en México como en el mundo para poder convertirse en el principal suplidor de cocaína en otra droga base mundial.

Esto lo hacen con extorsión, lo hacen con violencia, lo hacen con intimidación. Y podemos ver aquí que nadie es un blanco, que cualquier persona puede ser un blanco específicamente porque estas personas no tienen escrúpulos y nosotros estamos aquí para ayudar y defender y colaborar con todos los países, específicamente este República Dominicana, para evitar que esta que les señaló la toma y la razón en el Caribe, en este caso Santo Domingo.

AO: ¿Cómo se enteran de que están aquí en República Dominicana?
TV: Esto es bien interesante, porque esta investigación se trabajó en tiempo récord. Una vez al Directorio Nacional del Control de la Droga se entera de lo que estaba pasando. 

Estamos hablando que esto lo pudimos lograr en cuatro meses. Se enteran a través de un lo que nosotros le llamo un confidente, un informante confidencial que era el blanco del primer intento de asesinato. 

Una vez nos enteramos de eso y trabajamos directamente con la Policía, con la Policía Nacional y con el tema saber para poder trabajar y poder entrar, entrelazar todo lo que es recursos de inteligencia y los recursos de esta inteligencia del DNC para poder atacar y apresar estos individuos.

AO: ¿Cuál es entonces el golpe contundente?
TV: El golpe contundente aquí es que demostramos que la República Dominicana no va a ser el punto de empezar ni de comienzo para las drogas en el Caribe. 

Estamos demostrando que, aunque sabemos y reconocemos que muchos de estos facilitadores en República Dominicana lo que están haciendo es saldando las deudas que tienen los que tienen con el cártel de Sinaloa en Estados Unidos están saltando las deudas, están intentando saldar deudas con propiedades y otros activos en República Dominicana es un importante este golpe porque se le menciona y se le dice que la República Dominicana no va a ser un peón en esta, esta lucha, o sea no van a estar utilizando República Dominicana como ruta para meter droga en el Caribe y meter droga en Estados Unidos. 

Queremos también señalar que muchas de estas deudas, el cártel de Sinaloa le brinda, le suple la droga que se reparte o que se vende en los puntos de droga en la costa este de Estados Unidos. 

Basado en eso, están utilizan propiedades y activos en República Dominicana para saldar esas estas deudas de drogas, específicamente de fentanilo. Por eso es que este golpe tan contundente y tan importante porque demuestra y enseña que estamos trabajando juntos tanto los gobiernos para evitar y eliminar este cartel.

AO: Dieron a conocer diferentes imágenes de lo ocurrido. ¿Me puede decir de lo que confiscaron?

TV: Para para ser específico en la Operación Jaguar resultó en el decomiso de siete vehículos múltiples armas y varios millones de dólares y el arresto de líder de la célula dominicana del Cartel de Sinaloa, lo que es lo Leonel Apolinar Ramos Brazobán, conocido como Pinzón. 

Este individuo era el que estaba a cargo de administrar las propiedades y recolectar los bienes de la República Dominicana para el saldo de esas deudas que le mencione anteriormente.

AO: Dígame de nuevo qué rol jugaba Leonel Apolinar Ramos en esta, en esta célula y cuál era su conexión a Los Rugrats.

TV: Como le mencioné anteriormente, el jefe de la célula dominicana de cartel de Sinaloa era Leonel Apolinar Ramos Brazobán y él estaba a cargo de recolectar bienes inmuebles en República Dominicana para el pago de deudas de drogas de los de los tiradores de punto de droga en Estados Unidos, en la costa Este, específicamente en Estados Unidos. Él era como un bróker que estaba a cargo de recolectar esa esas propiedades para poder pagar las deudas.

No hay comentarios.