En Letonia, las mujeres enfrentan escasez de pareja.
AgenciasÚltima Actualización 28 de julio de 2025
Riga, Letonia. – Letonia enfrenta uno de los desafÃos demográficos más agudos de la Unión Europea: una brecha de género marcada por la significativa diferencia entre el número de mujeres y hombres en el paÃs. Según datos oficiales, en Letonia hay aproximadamente un 15 % más de mujeres que de hombres, una cifra que coloca al paÃs báltico en el primer lugar de desigualdad de género poblacional dentro del bloque europeo.
Este desequilibrio se vuelve aún más evidente a partir de los 35 años, cuando las mujeres comienzan a superar numéricamente a los hombres de manera considerable. La alta tasa de mortalidad masculina, atribuida en parte a factores como enfermedades cardiovasculares, consumo excesivo de alcohol, suicidios y condiciones laborales peligrosas, es uno de los principales motores de esta disparidad.
Además, las mujeres no solo son mayorÃa en número, sino también en educación superior. Las universidades letonas cuentan con una clara presencia femenina, lo que refleja un cambio social importante, pero también genera un nuevo tipo de desequilibrio en el mercado laboral y en las estructuras familiares.
Publicaciones relacionadas
Desarrollo de la Comunidad inaugura parque en ElÃas Piña
El Everest está lleno de basura y excremento humano
Impacto social: menos parejas, más soledad
El impacto de esta situación va más allá de las estadÃsticas. La escasez de hombres en edad productiva y reproductiva está afectando seriamente las posibilidades de muchas mujeres para formar pareja y construir familias estables. Este fenómeno también contribuye a la baja tasa de natalidad, ya que hay menos uniones estables y menos nacimientos por hogar.
A esto se suma una constante migración de jóvenes hacia otros paÃses europeos en busca de mejores oportunidades económicas, lo que reduce aún más la población activa y refuerza el envejecimiento demográfico.
DesafÃo nacional: población en descenso y futuro incierto
Letonia ha visto una disminución sostenida de su población durante las últimas décadas. El paÃs ha perdido alrededor del 20 % de su población desde el año 2000, según informes de Eurostat. Este descenso se debe tanto a la emigración como al envejecimiento y la baja tasa de nacimientos, factores que, combinados, están creando una tormenta perfecta para el futuro económico y social de la nación.
El gobierno letonio ha comenzado a abordar el tema con programas de apoyo a la natalidad, incentivos para el retorno de migrantes y mejoras en el sistema de salud, especialmente en la atención preventiva a hombres. Sin embargo, expertos advierten que los esfuerzos actuales son insuficientes frente a la magnitud del problema.Comprar vitaminas y suplementos
Una estructura social en redefinición
Letonia se encuentra en un punto crÃtico donde sus desafÃos demográficos están moldeando una nueva realidad: una sociedad más envejecida, predominantemente femenina y con una economÃa presionada por la falta de mano de obra joven. La manera en que el paÃs responda a esta crisis determinará no solo su futuro económico, sino también la estructura social de las próximas generaciones.
No hay comentarios.