Presidente Abinader inaugura primer hospital traumatológico de la región Este en Higüey
De su lado, el ministro de Vivienda y Edificaciones (MIVED), Carlos Bonilla, señaló que con esta entrega del hospital ya son 11 hospitales entregados por el MIVED en tan solo 5 años, a los que se suman 11 Centros de Diagnóstico y Atención Primaria, cinco nuevas emergencias, una unidad oncopediátrica, dos unidades de hemodiálisis y un centro psicosocial.
En tanto, el director del Servicio Nacional de Salud (SNS), Mario Lama, destacó el compromiso del presidente Abinader con la descentralización y el fortalecimiento de la red nacional de atención traumatológica. Señaló que, antes del actual gobierno, los servicios de trauma estaban concentrados en apenas tres hospitales, dos en Santo Domingo y uno en La Vega, mientras que ahora se avanza en una cobertura más equitativa, como evidencia la entrega del Hospital Traumatológico de Azua en febrero y ahora el de Higüey. “
Informó que el proceso de puesta en funcionamiento será progresivo: el 18 de agosto inician las consultas externas; el 1 de septiembre se activan los servicios de laboratorio, rayos X y sonografía; el 15 de septiembre se incorpora la tomografía y la resonancia; y el 6 de octubre entran en operación la emergencia, internamiento, quirófanos y cuidados intensivos. Finalmente, el 13 de octubre se habilita el área de fisioterapia, con el objetivo de lograr la operatividad total del hospital en solo dos meses y medio.
También, el ministro de Salud Pública, Víctor Atallah, destacó la visión del jefe de Estado quien pone el pensamiento en el pueblo y diseña políticas públicas para transformar la salud de la nación y resaltó que, con este hospital se tiene respuesta a los accidentados a una distancia menor de 60 a 90 minutos para que reciban atención oportuna rápida y efectiva.
Este hospital traumatológico, cuya construcción inició en diciembre del 2023 y se realizó en tiempo récord, cuenta con consulta externa, además de cuatro consultorios de especialidades generales y un laboratorio. Además, tiene una moderna unidad de emergencia que incluye áreas de triaje para casos leves, moderados y graves, así como un espacio especializado para trauma shock.
Igualmente dispone de una unidad de fisioterapia, que incorpora terapia del habla, electroterapia, tratamientos con parafina, apoyo psicológico y un gimnasio para adultos. También, una unidad quirúrgica, con tres quirófanos generales, área de soporte, salas prequirúrgicas con tres camas y áreas postquirúrgicas con capacidad de seis pacientes.
A esto se suma una unidad de cuidados intensivos (UCI), compuesta por siete cubículos y dos cubículos aislados, destinados a pacientes que requieran mayores atenciones médicas, además de área de imágenes que incluye rayos X, sonografía y resonancia magnética.
En febrero de este año, el presidente Abinader entregó el Hospital Regional Traumatológico de Azua, al servicio de la región sur, con tecnología de punta y personal altamente capacitado.
Asistieron al acto, el ministro de Educación, Luis Miguel De Campos; el senador por la provincia la Altagracia, Rafael Duluc; la gobernadora, Daysi De Óleo y la alcaldesa del municipio de Higüey, Karina Arista.
No hay comentarios.