Apple elimina aplicaciones de rastreo de ICE por presión de la fiscal general Bondi.

La compañía Apple eliminó las aplicaciones que servían para informar sobre avistamientos de ICE, entre ellas ICEBlock, luego de la presión que ejerció la fiscal general, Pam Bondi, anunció la empresa.
Las aplicaciones de rastreo quedaron fuera de App Store, las cuales fueron creadas para informar de forma anónima en dónde se llevaban a cabo las redadas migratorias del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas.
Riesgo de seguridad
“Basándonos en la información que hemos recibido de las autoridades sobre los riesgos de seguridad asociados a ICEBlock, lo hemos eliminado junto con aplicaciones similares de la App Store”, afirmó Apple en un comunicado”, que obtuvo la agencia Reuters.
La app ICEBlock, que se hizo muy popular fue introducida en la App Store en abril y era gratuita. Diseñada para las comunidades de migrantes para que estuvieran informados sobre operativos de ICE. Los usuarios podían marcar en un mapa el lugar donde identificaban a los agentes, añadían una descripción y enviaban la alerta para que fuera vista por más personas.
Bondi exigió que las eliminaran
La fiscal general habló con Fox News y confirmó que se había puesto “en contacto con Apple para exigirles que eliminen la aplicación ICEBlock de su App Store, y Apple lo ha hecho”.
“ICEBlock está diseñada para poner en peligro a los agentes de ICE simplemente por hacer su trabajo, y la violencia contra las fuerzas del orden es una línea roja intolerable que no se puede cruzar”, afirmó Bondi al noticiero.
Y dejó en claro que el Departamento de Justicia hace todo lo posible para proteger a los agentes federales “que arriesgan sus vidas cada día para mantener a salvo a los estadounidenses”.
Lyons la calificó de “repugnante”
El pasado mes de junio, el director de ICE, Todd Lyons criticó duramente la creación de ICEBlock y escribió un mensaje para calificarla de “repugnante”.
“Anunciar una aplicación que básicamente pinta una diana en la espalda de los agentes federales es repugnante”, señaló Lyons. “Anunciar una aplicación que permite a cualquiera localizar su ubicación es como invitar a la violencia contra ellos con un megáfono nacional”.
No hay comentarios.