Breaking News

REINAUGURAN ESCUELA TABACALERA CON EL NOMBRE DE HIPÓLITO MEJÍA

 

SANTIAGO.- El Instituto del Tabaco de la República Dominicana (INTABACO) reinauguró su Escuela Tabacalera colocándole el nombre de Hipólito Mejía en honor al expresidente de la República por sus aportes al sector agropecuario nacional y a la industria de este producto.

Al acto asistieron el expresidente Mejía, sus hijos Carolina, Ramón Hipólito y Lisa Mejía, el ministro de Agricultura, Limber Cruz; el alcalde de Santiago, Ulises Rodríguez; el director de la Policía, Juan Bautista Jiménez; la empresaria y dirigente del PRM, Sonia Guzmán asi vomo los alcaldes de Villa González, Cesar Álvarez; de Navarrete, Noel Peralta y de la Canela, Carmen López.

También,  el presidente ad vitam de la Asociación de Productores de Cigarros (PROCIGAR), Henrik Kelner; y el actual  presidente de PROCIGAR,Litto Gómez; el presidente de la Asociación Dominicana de Cigarros y Tabacos (ADOCITAB), Radhamés Rodríguez; el subdirector del INTABACO, Radhames Díaz, el director Industrial y encargado de la Escuela, Luis Tejera y otras personalidades.

RESALTA DESARROLLO

Hipólito Mejía destacó el desarrollo de la industria del tabaco en República Dominicana, la cual  genera más de 1,340 millones dólares en exportaciones al año y miles de empleos directos e indirectos.

Resaltó la importancia de la educación para el desarrollo de las naciones.

Mientras que Carolina Mejía, alcaldesa del Distrito Nacional e hija del exmandatario, agradeció la distinción otorgada a su padre y dijo que el gobierno dominicano impulsa el desarrollo de este sector tan pujante de la economía, bajo el criterio deque el cigarro dominicano es Patrimonio Cultural de la República Dominicana.

Señaló que el sector tabaco genera más de 110 mil empleos directos e indirectos y es el principal generador de puestos de trabajo de zonas francas en el país con más de 38,000 personas.

En tanto que Iván Hernández Guzmán, director del INTABACO, informó que tras  la remodelación y relanzamiento,  la Escuela Tabacalera busca dotar a los jóvenes de conocimientos para su inserción en el mercado laboral y apoyar a la industria con la oferta de mano de obra calificada.

Resaltó los aportes de Hipólito  al sector del tabaco cuando fue director de esta entidad, periodo durante el cual introdujo  nuevas técnicas de siembra y elaboración de cigarros aplicadas internacionalmente; así como su contribución al desarrollo agrícola de otros productos como el aguacate, vegetales, entre otros.

Hernandez  indicó que la Escuela Tabacalera acaba de ser ampliada y remodelada con capacidad para más de 50 estudiantes y equipada con las herramientas necesarias para la docencia sobre elaboración de tabaco 100 por ciento a mano.Agregó que con este programa el estado cumple con la labor social de generación de empleos y mejora de la calidad de vida de los ciudadanos 

#almomentodigital

No hay comentarios.