Breaking News

JCE Reitera Exclusividad y Restricción Constitucional del Matrimonio en República Dominicana.


Por/ Paulino José Domínguez.

Santo Domingo, RD - La Junta Central Electoral (JCE), en un comunicado emitido hoy, 3 de noviembre de 2025, reafirmó las disposiciones legales y constitucionales que rigen la celebración y el reconocimiento del matrimonio en la República Dominicana, limitando su validez y oficialidad a las uniones entre un hombre y una mujer.

Exclusividad en la Celebración de Matrimonios
El órgano electoral recordó que, al amparo de la Constitución dominicana y las leyes Núm. 4-23 y 198-11, solo tres entidades están legalmente autorizadas para oficiar o celebrar matrimonios con plena validez en el territorio nacional:
 * Oficiales del Estado Civil (matrimonios civiles).
 * Iglesias Católicas.
 * Iglesias Religiosas (previamente acreditadas ante el Estado).

Esta disposición confirma la exclusividad de estas figuras para dotar de efecto legal a la unión matrimonial.

Restricción Constitucional: Uniones Heterosexuales
La JCE fue enfática al reiterar la restricción impuesta por el Artículo 55 de la Constitución y sus párrafos subsiguientes. Según la institución, el único matrimonio reconocido por la normativa dominicana, ya sea civil o religioso, es el celebrado entre un hombre y una mujer.

Este punto subraya la postura del Estado dominicano respecto a la no legalización ni el reconocimiento de las uniones entre personas del mismo sexo, manteniendo el matrimonio como una institución exclusivamente heterosexual.

Advertencia Institucional
Finalmente, la Junta Central Electoral estableció una clara advertencia: "la institución no ha celebrado, oficiado ni registrado ni celebrará ni registrará ningún matrimonio violatorio a la Constitución dominicana y a la ley."

Con este comunicado, la JCE delimita su actuación y la de los Oficiales del Estado Civil bajo su dependencia, asegurando que ninguna unión que contravenga el mandato constitucional sobre la composición del matrimonio será validada en el registro civil del país.

@activosnoticiard.

Red Nacional de Comunicadores
Dominicanos (RNCD).

No hay comentarios.