Colombia vive un nuevo paro; cientos de personas desfilaron en la capital
Colombia vivió este miércoles su quinta jornada de paro nacional convocado por sindicatos y organizaciones sociales, con una asistencia mermada tras casi un mes entero de protestas contra las polÃticas gubernamentales, la pobreza y la violencia policial.
A gritos de «Estado asesino» o «Viva el Paro Nacional», centenares de personas desfilaron de nuevo en Bogotá desde el Parque Nacional a la céntrica Plaza BolÃvar bajo las banderas de varios sindicatos y de Colombia, asà como de pancartas que pedÃan la dimisión del ministro de Defensa, Diego Molano, que ha sido sometido esta semana a una moción de censura.
Nuevos disturbios en Bogotá dejaron este miércoles al menos 82 personas afectadas, entre lesionados y quienes sufrieron por los gases lacrimógenos disparados por la PolicÃa, en enfrentamientos sucedidos tras una nueva jornada de «paro nacional» que fue mayoritariamente pacÃfica.
La situación más delicada sucedió en la barriada de Usme, en el sur de la ciudad, donde la Cruz Roja atendió a 77 civiles y cinco policÃas «en medio de las manifestaciones», que hacen parte de la oleada de protestas que comenzaron el 28 de abril pasado contra la polÃtica social y económica del Gobierno.
En la ciudad colombiana de Tuluá (suroeste) hubo un incendio que redujo a escombros el Palacio de Justicia después de que una turba incendiara el edificio en una jornada de protestas protagonizada por los bloqueos y la violencia.
«Con dolor en el alma, rotundamente rechazo los actos vandálicos que han golpeado esta tarde y noche del martes. Tuluá venÃa siendo ejemplo a nivel nacional en comportamiento durante los actos propios de la protesta pero hoy ha sido vandalizada», dijo este miércoles el alcalde de Tuluá, John Jairo Gómez, en un pronunciamiento público.
No hay comentarios.