Putin ordena expandir el ataque hacia Ucrania “en todas las direcciones".
Tomado de @navas_mundial.
Los ataques a Ucrania se recrudecen. Las sanciones y amenazas por parte de Occidente no han conseguido parar a un imparable Putin que ya ha ordenado una “ampliación de la ofensa” al país ucraniano de forma contundente.
En el centro de Kiev, donde los ciudadanos viven un toque de queda aprobado desde las 17:00 horas hasta las 8:00 am continúan sucediéndose los disparos de artillería. En una última hora el Ejército ucraniano informaba sobre ataques a tan solo 7 kilómetros del centro histórico de la ciudad kievita.
En una situación desesperada, las autoridades ucranianas instan a su población a ayudar en la defensa de la ciudad y a frenar el imparable avance ruso. Mientras que el mandatario ruso, Vladimir Putin, animó al Ejército ucraniano a tomar las armas frente a su gobierno en una clara apelación a realizar un golpe de Estado, los militares se han mostrado fieles a su patria, animados además por la disposición de Zelensky de resistir cueste lo que cueste.
Hace unas horas la embajada rusa en España defendía que “observando las últimas decisiones de la OTAN, la UE y EE. UU. respecto a Rusia, escuchando los discursos de los funcionarios que las aprobaron, uno se pregunta por qué todas estas personas de alto rango hablan solo de las consecuencias y no intentan en absoluto entender las causas. A la primera vista tal enfoque contradice la lógica elemental y no permite tomar decisiones adecuadas que respondan a los intereses nacionales”.
Esta disposición por parte de las unidades militares ha generado una respuesta todavía más agresiva por parte de Moscú. De acuerdo con el ministerio de Defensa, “hoy, todas las unidades han recibido la orden de ampliar la ofensiva en todas las direcciones, de acuerdo con el plan de ataque”.
Sin embargo, estas declaraciones no han amedrentado a Zelensky quien ha continuado defendiendo que “debemos resistir”. Con este lema el Ministerio de Interior ha confirmado la distribución de 25.000 armas y más de 10 millones de cartuchos de munición entre los ciudadanos.
No hay comentarios.