Breaking News

Ministerio Público apelará medida de coerción impuesta a hermanos Espaillat por caso Jet Set.


El procurador adjunto Wilson Camacho anunció que el Ministerio Público apelará las medidas de coerción impuestas a los empresarios Antonio y Maribel Espaillat, acusados de homicidio involuntario y lesiones graves por el desplome del techo de la discoteca Jet Set, ocurrido el pasado 8 de abril y que dejó 235 muertos y más de 180 heridos.

La jueza Fátima Veloz, de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente del Distrito Nacional, impuso contra los imputados garantía económica, presentación periódica e impedimento de salida del país, pese a que el caso fue declarado complejo. Camacho calificó la decisión como “una burla a las víctimas”.

“Creemos que el tribunal no valoró correctamente la magnitud del daño para la sociedad dominicana, para las 235 personas que murieron, más de 180 heridos. Y más de 130 niños que quedaron huérfanos”, expresó el procurador adjunto, al hablar con la prensa en el Palacio de Justicia de Ciudad Nueva.

La investigación y la acusación

Durante la audiencia, que se prolongó por casi 14 horas, el equipo litigante del Ministerio Público, liderado por Camacho e integrado por los fiscales Rosalba Ramos, Héctor García, Magalys Sánchez, Emmanuel Ramírez, Rosa Ysabel Mejía, Miguel Collado y Vladimir Viloria, presentó más de 130 elementos probatorios.

Los fiscales sostienen que los hermanos Espaillat sobrecargaron la estructura del techo con la instalación de equipos de climatización de gran tonelaje (entre 15 y 20 toneladas cada uno) y tinacos de agua. Todo sin realizar estudios técnicos que validaran la resistencia estructural. Además, actuaron con negligencia al ignorar advertencias y reportes internos de sus empleados.

La jueza acogió la calificación jurídica de homicidio involuntario y lesiones por negligencia, con base en los artículos 319 y 320 del Código Penal Dominicano. Pero, no impuso prisión preventiva, como solicitaba el Ministerio Público.

Camacho insistió en que el sistema legal actual, basado en un Código Penal del siglo XIX, limita el encuadre de delitos complejos como este. Sin embargo, reiteró que la investigación del Ministerio Público es robusta Y que apelarán la decisión ante un tribunal superior.

CDN.

No hay comentarios.