Administración Trump demanda a Los Ángeles por política de ciudad santuario.

La administración del presidente Donald Trump presentó este lunes una demanda contra Los Ángeles, la alcaldesa Karen Bass y el Concejo Municipal por las políticas de ciudad santuario alegando en un tribunal federal que la ordenanza viola la Constitución al “frustrar” la aplicación de las leyes de inmigración.
a administración del presidente Donald Trump presentó este lunes una demanda contra Los Ángeles, la alcaldesa Karen Bass y el Concejo Municipal por las políticas de ciudad santuario alegando en un tribunal federal que la ordenanza viola la Constitución al “frustrar” la aplicación de las leyes de inmigración.
De acuerdo con la demanda, las leyes santuario son ilegales y están expresamente diseñadas para obstruir la aplicación de la ley federal de inmigración por parte del gobierno federal.
También se considera que la política de ciudad santuario impide la consulta y la comunicación entre los funcionarios policiales federales, estatales y locales, necesarias para que los funcionarios federales implementen la ley federal de inmigración y “mantengan a los ciudadanos estadounidenses seguros”.
La demanda fue presentada por el Departamento de Justicia de los Estados Unidos.
Según el gobierno federal, la negativa de la ciudad a cooperar con las autoridades de inmigración contribuyó a los incidentes violentos que ocurrieron en el centro de la ciudad de Los Ángeles a principios de este mes.
Sigue leyendo: Madre hispana detenida por ICE en presencia de sus hijos en Pasadena
Algunas de las protestas se tornaron destructivas, lo que motivó al presidente Trump a ordenar el despliegue de la Guardia Nacional y los Marines, con el propósito de salvaguardar las instalaciones federales y la labor de los agentes de inmigración.
La presencia militar en Los Ángeles fue duramente criticada por la alcaldesa Bass y el gobernador de California, Gavin Newsom, quien recurrió a los tribunales para demandar a la administración Trump para que retiraran a los efectivos de las calles.
Para la fiscal general de los Estados Unidos, Pam Bondi. las políticas de ciudad santuario de Los Ángeles fueron el detonantes de que estallara la violencia.
Sigue leyendo: Miedo en food truck de Los Ángeles por posible operativo de ICE
“Las políticas de santuario fueron la causa principal de la violencia, el caos y los ataques a las fuerzas del orden que los estadounidenses presenciaron recientemente en Los Ángeles“, expresó la fiscal general en la demanda.
El fiscal Bill Essayli compartió la postura expresada en la demanda por Pam Bondi.
“La demanda de hoy responsabiliza a la ciudad de Los Ángeles por obstruir deliberadamente la aplicación de la ley federal de inmigración. La Cláusula de Supremacía de la Constitución prohíbe a la ciudad elegir qué leyes federales se aplicarán y cuáles no“, expresó Essayli.
Sigue leyendo: Violento allanamiento en Los Ángeles: agentes de inmigración asaltan hogar
En noviembre de 2024, Los Ángeles se declaró oficialmente ciudad santuario tras el triunfo de Donald Trump en las elecciones presidenciales y que, como candidato, prometió utilizar el ejército para llevar a cabo deportaciones de inmigrantes indocumentados.
Los Ángeles, como el gobierno de California, proclamaron sus políticas santuario para apoyar a las comunidades inmigrantes indocumentadas, que están arraigadas en el Estado Dorado, principalmente con residentes latinos.
Después de la Ciudad de México, Los Ángeles es la segunda ciudad con más habitantes mexicanos en el mundo.
Los funcionarios reiteraron que las fuerzas policiales de Los Ángeles no han colaborado en los operativos que llevan a cabo agencias federales de inmigración desde el 6 de junio.
Funcionarios locales y estatales no han expresado alguna postura en relación con la demanda presentada por el gobierno federal.
LAOPINION.
No hay comentarios.