Breaking News

ARod y Manny, candidatos al Salón de la Fama 2026.


La carrera hacia Cooperstown no se detiene y la boleta para el Salón de la Fama de Béisbol 2026 ya tiene sus nombres, donde muchos lo intentan, pero pocos lo logran.

Este martes, la MLB reveló los nombres de los jugadores elegibles, tanto los que repiten participación como aquellos que debutarán en la votación. Y como cada año, el listado no ha tardado en despertar análisis, nostalgia y polémica.

Entre los jugadores que tienen otra oportunidad para ser inmortalizados, tras haber recibido más del 20% de los votos en 2025, destacan figuras como los dominicanos Manny Ramírez, Alex Rodríguez, además de Carlos Beltrán, Félix Hernández, Andruw Jones, Andy Pettitte y Chase Utley.

Las esperanzas están, pero algunos tienen una situación más complicadas que otras, por varias controversias ligadas al uso de sustancias o decisiones del pasado.

Por otro lado, la lista de nuevos elegibles está encabezada por varios peloteros destacados de la última década como los criollos Edwin Encarnación, Edinson Vólquez o Kelvin Herrera y otros jugadores como Ryan Braun, Shin-Soo Choo, Chris Davis, Cole Hamels, Matt Kemp, Hunter Pence, Rick Porcello y Daniel Murphy, etcétera.

Alex Rodríguez «A-Rod» es una leyenda de los Yankees, quien durante muchos años fue figura de su equipo y cerró su nombre en el equipo con la Serie Mundial del 2009. 696 HR, más de 3,000 hits y tres premios de Jugador Más Valioso.

Sin embargo, , enfrentó una fuerte controversia por el uso de sustancias prohibidas. En 2014 fue suspendido toda la temporada por su vinculación al caso Biogenesis, un escándalo de dopaje que afectó a varios peloteros, y con esto, el daño de su reputación. Aunque ha trabajado por limpiar su imagen desde su retiro, su historial sigue siendo un obstáculo para entrar al Salón de la Fama, que lo ha dejado fuera en sus primeros años de elegibilidad.

En un caso similar, está Manny Ramírez. El exjardinero de los Indios de Cleveland y Medias Rojas de Boston vuelve a aparecer en la boleta, aún con opciones matemáticas de entrar. Con 555 cuadrangulares, 1,831 carreras impulsadas y una de las mecánicas de bateo más temidas de su generación, Manny es considerado por muchos como uno de los mejores toleteros en la historia.

Pero no todo es perfecto. El dominicano fue suspendido en dos ocasiones por el uso de sustancias prohibidas durante su carrera en las Grandes Ligas. Estos incidentes empañaron sus impresionantes números ofensivos y han sido el principal obstáculo para su ingreso al Salón de la Fama, a pesar de su impacto en el juego y sus contribuciones.

La votación oficial de la Asociación de Escritores de Béisbol de América (BBWAA) se realizará a finales de 2025, y los resultados se anunciarán en enero de 2026. Los jugadores necesitan recibir al menos el 75% de los votos para ser elegidos, y permanecerán en la boleta hasta 10 años si obtienen un mínimo del 5% de respaldo.

En el 2025, los deportistas que ya tienen su placa en Cooperstown fueron Ichiro Suzuki con un 99.7% de los votos en su primer año, CC Sabathia con 86,8% en su primera oportunidad y en su última oportunidad, Billy Wagner con 82,5% .

En dicha boleta, la leyenda de los Yankees iba por su cuarto año y obtuvo un 37,1%, mientras que el ex Media Rojas ya estaba en su novena votación con 34,3% (de hecho, sí se sigue la regla de que un un jugador puede permanecer en la boleta durante 10 años, este sería su última oportunidad).

Se destaca que los nombres de Carlos Beltrán y Andruw Jones son los que más suenan como candidatos seguros para entrar en 2026.

Beltrán, que en la votación de 2025 alcanzó un 70.3% de los votos, se encuentra muy cerca del umbral necesario del 75%.

Por su parte, Andruw Jones, vio crecer su apoyo hasta un 66.2% en la última votación. Tras ocho años en la boleta, su candidatura parece sólida para lograr la ansiada inmortalidad en la próxima ronda.

ELNUEVODIARIO.

No hay comentarios.