Breaking News

Trump firmará este viernes plan fiscal durante una ceremonia por Día de la Independencia de EE.UU.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmará este viernes su nuevo plan fiscal y presupuestario, tras lograr la aprobación definitiva del Congreso el jueves. La Casa Blanca informó que la ceremonia está programada para las 17:00 hora local (21:00 GMT), en un acto simbólicamente previsto para coincidir con el 4 de julio, Día de la Independencia del país.

El proyecto, al que el mandatario ha calificado como su “gran y hermoso proyecto de ley“, fue aprobado con un estrecho margen en la Cámara de Representantes, donde obtuvo 218 votos a favor y 214 en contra. La iniciativa no recibió ningún respaldo demócrata, y solo dos republicanos –Thomas Massie (Kentucky) y Brian Fitzpatrick (Pensilvania)– votaron en contra.

En el Senado, la aprobación se logró el pasado 1 de julio gracias al voto de desempate del vicepresidente JD Vance, lo que evidenció la profunda división partidaria en torno a este paquete legislativo. La propuesta, que había sido inicialmente avalada por la Cámara Baja en mayo, debió volver a votarse tras las enmiendas introducidas por la cámara alta.

Trump había dejado claro su deseo de firmar la ley antes del 4 de julio, y ejerció presión directa sobre los legisladores de su partido para consolidar el respaldo necesario. “No podría haber mejor regalo de cumpleaños para Estados Unidos que esta fenomenal victoria”, expresó el jueves durante un mitin en Des Moines, Iowa, al iniciar las celebraciones por el 250 aniversario de la independencia que se conmemorará en 2026.

El nuevo plan fiscal tiene como eje principal convertir en permanentes las deducciones fiscales aprobadas durante su primer mandato (2017–2021), que estaban próximas a expirar. También contempla recortes significativos al gasto público, en especial sobre programas sociales como Medicaid, que ofrece cobertura médica a personas de bajos ingresos. A su vez, se incluyen aumentos presupuestarios en defensa y seguridad fronteriza, pilares de la actual administración.

Este rediseño del presupuesto ha generado tensiones internas en el Partido Republicano, donde varios legisladores advierten sobre el posible costo electoral de recortar beneficios sociales de cara a las elecciones de medio mandato de 2026.

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, reiteró que Trump fue claro en sus prioridades y trabajó con determinación para lograr la aprobación. La ceremonia de firma, añadió, será “gran y hermosa”, en línea con la narrativa del presidente.

Durante su discurso en Iowa, Trump celebró la aprobación del plan como una de las mayores conquistas de su segundo mandato: “Con este proyecto de ley, cada promesa importante que le hice a la gente de Iowa en 2024 se convirtió en una promesa cumplida”, aseguró ante sus simpatizantes.

El evento también estuvo marcado por el tono combativo del presidente, quien arremetió contra los legisladores demócratas que votaron en bloque contra la propuesta. “No votarían solo porque odian a Trump, pero yo también los odio… No los soporto porque creo que odian nuestro país”, declaró sin rodeos.

Pese a las celebraciones del oficialismo, la oposición demócrata advirtió que el plan fiscal beneficia a los sectores de mayores ingresos y pone en riesgo el acceso a la salud de millones de ciudadanos. Además, cuestionaron que se incrementen los fondos militares mientras se reducen recursos destinados a servicios sociales.

Fuentes legislativas confirmaron que la firma del plan será uno de los ejes centrales de las celebraciones del 4 de julio, con el objetivo de reforzar la imagen de Trump como un líder que cumple sus promesas en medio de un clima político fuertemente polarizado.

La aprobación de esta ley representa un hito legislativo clave para la actual administración y podría tener un impacto de largo alcance en el debate sobre el rol del Estado y la distribución del gasto público en la economía estadounidense. A solo días del arranque formal de la campaña electoral de 2026, el gobierno espera capitalizar esta victoria en el plano político.

Sin embargo, organismos de análisis fiscal han advertido que el efecto combinado de los recortes fiscales y el incremento del gasto en defensa podría agravar el déficit federal, lo que obligará a una supervisión estricta de las cuentas públicas en los próximos meses.

Infobae.

No hay comentarios.