El 70 % de los venezolanos rechaza a Maduro.

—y en una posible intervención de Estados Unidos— una vía para lograr un cambio. La encuesta divulgada esta señana por Panterra, firma con sede en Londres que encuestó a 1,200 residentes del país sudamericano entre el 21 y el 31 de agosto, reveló que el 70 % de los venezolanos ya no se identifica con el movimiento político socialista fundado por el fallecido presidente Hugo Chávez. Casi dos tercios de los encuestados —el 63 %— dijeron que Maduro no es un presidente legítimo.
Esta opinión está en linesa con los resultados de las disputadas elecciones de julio de 2024, en las que el candidato opositor Edmundo González Urrutia fue ampliamente considerado como el verdadero ganador, a pesar de que el regimen declaró que Maduro había sacado más votos. Entre quienes no apoyan al régimen de Maduro, existe la percepción de que el gobierno se está debilitando. Más de la mitad espera que Maduro sea derrocado en los próximos seis meses, y un 36 % predice su caída en los próximos tres meses. Una mayoría del 61 % dijo que el régimen de Maduro es más débil que hace un año, mientras que un 28% opinó que está “más o menos igual” y solo un 11 % cree que es más fuerte.
“La sensación de que el régimen se está debilitando es generalizada”, dijo David Bluestone, director ejecutivo de Panterra, al Miami Herald. Señaló que el aumento de la represión tras las elecciones del año pasado es percibido ampliamente como una señal de desesperación. “La gente ve algunos de los movimientos recientes del régimen como una muestra de debilidad, no de fortaleza”. Una serie de informes publicados esta semana sobre el deterioro de las condiciones de derechos humanos en Venezuela indican que el régimen ha intensificado la persecución de disidentes, figuras opositoras y activistas independientes. Entre estos se encuentra un documento de 165 páginas de la Misión Internacional Independiente sobre de los hechos en Venezuela de la ONU, que advirtió que Caracas ha llevado a cabo “una continuación exacerbada del plan para aniquilar a los opositores o a quienes percibe como tales”, cometiendo actos que constituyen crímenes de lesa humanidad.
La encuesta también resalta el creciente deseo de los venezolanos por ver una mayor presión de la comunidad internacional. Tres cuartas partes de quienes no apoyan al régimen están a favor de una política estadounidense firme para remover a Maduro. “Mayorías de los no chavistas apoyan sanciones económicas amplias y sanciones individuales contra personas vinculadas al régimen.
El respaldo a una intervención directa para remover o arrestar a Maduro es aún mayor”, señala el informe. La encuesta de Panterra también destaca las aspiraciones de la vasta diáspora venezolana. Ocho de cada diez personas que no apoyan al régimen dijeron que sus familiares en Estados Unidos probablemente regresarían si el país celebrara elecciones democráticas y eligiera un nuevo presidente. “Una mayoría de no chavistas quiere que Estados Unidos apoye el liderazgo de Edmundo González Urrutia y de María Corina Machado, mientras que solo el 16 % prefiere que Estados Unidos negocie con Maduro y un 5 % apoya una tercera vía liderada por exmilitares chavistas”, señaló el informe.
El sondeo indica que el expresidente Donald Trump, quien ha adoptado una postura más firme hacia Maduro que administraciones estadounidenses anteriores, cuenta con un apoyo notable entre los venezolanos que se oponen al régimen. Los no chavistas tienen una visión favorable de Estados Unidos (55 % favorable frente a 28 % desfavorable) y del expresidente Trump (44 % favorable frente a 37 % desfavorable), con un 75% que apoya una futura alianza entre Venezuela y Estados Unidos. Por el contrario, los simpatizantes del régimen expresan opiniones abrumadoramente negativas tanto hacia Estados Unidos (6 % favorable frente a 83 % desfavorable) como hacia Trump (4 % favorable frente a 88 % desfavorable). Internamente, la oposición sigue firmemente unida en torno a Machado.
Una gran mayoría de los no chavistas la ven como la líder de la oposición y quieren que continúe luchando por el cambio desde dentro de Venezuela. Casi el 78% de los no chavistas dijo confiar en su liderazgo y respaldar su enfoque.
El apoyo a Machado se ha mantenido estable durante el último año, con más del 69% de los no chavistas deseando que continúe como líder de la oposición. Una mayoría también cree que ella está “en el camino correcto” y logrando avances reales a pesar de la represión del gobierno
No hay comentarios.