Breaking News

Lo que hizo la Fuerza Aérea de Venezuela ante destructor estadounidense en el Caribe..


En aguas internacionales del mar Caribe, dos aviones F-16 de la Fuerza Aérea de Venezuela realizaron un sobrevuelo a baja altitud sobre el destructor estadounidense USS Jason Dunham. Funcionarios de Estados Unidos calificaron el hecho como una acción de provocación, en medio de las operaciones antinarcóticos impulsadas por la administración de Donald Trump.

La información fue difundida en la red social X por Jennifer Jacobs, reportera de la Casa Blanca para CBS News, quien indicó que el incidente ocurrió el jueves, cuando los jets venezolanos se aproximaron al buque. Este forma parte de una flota desplegada para combatir organizaciones criminales y actividades relacionadas con el narcotráfico en la región.

El gobierno de Nicolás Maduro, señalado por organismos internacionales por presuntas irregularidades electorales y represión política, había respondido semanas atrás con declaraciones de tono militar. Entre las medidas adoptadas estuvieron el despliegue de drones, la movilización de buques en sus costas y el envío de tropas a la frontera con Colombia.

El sobrevuelo de los cazas venezolanos se suma a estas acciones, lo que para autoridades estadounidenses refleja el aumento de las tensiones bilaterales. Mientras Caracas acusa a Washington de intervencionismo, la administración Trump sostiene que Venezuela funciona como un punto estratégico para el tráfico de drogas hacia Estados Unidos, lo que justificaría la permanencia de buques militares en la zona.

La maniobra de los F-16 sobre el USS Jason Dunham ha sido vista como una demostración de fuerza en un contexto de confrontación diplomática y militar. Sin embargo, analistas internacionales consideran que estos incidentes también ponen en evidencia las dificultades internas del chavismo, que depende de alianzas y mecanismos cuestionados a nivel global.

Por su parte, Estados Unidos mantiene que sus operaciones buscan garantizar la seguridad regional y proteger a sus comunidades de las consecuencias del narcotráfico transnacional.

No hay comentarios.