Yeni Berenice advierte nuevo Código Penal sanciona corrupción de por vida.
La magistrada advirtió: “Cuando se usa el dinero del Estado para comprar o contratar, hay reglas. Y romperlas es robarle al pueblo”.

Santo Domingo.– Con la entrada en vigencia del nuevo Código Penal, toda persona que sea condenada por enriquecimiento ilícito quedará inhabilitada de por vida para ocupar posiciones públicas, ya sean electivas o por designación.
Así lo advirtió este jueves la procuradora general de la República, Yeni Berenice Reynoso, durante una conferencia sobre los avances en materia de transparencia que implican el nuevo Código Penal y la recientemente aprobada Ley de Compras y Contrataciones Públicas. El evento fue celebrado en la Dirección General de Aduanas (DGA).
Durante su intervención, Reynoso se refirió a los recientes casos que han colocado al Gobierno en el ojo del huracán, como las irregularidades denunciadas en el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) y en el Seguro Nacional de Salud (SENASA). En ese sentido, afirmó que la corrupción impacta directamente a la población.La corrupción es transversal al desarrollo de los pueblos. Cuando se comete un acto de corrupción, fondos que deben ir a Salud Pública, no van; fondos que deben ir a Educación, no van; fondos que deben ir a Seguridad, no van. Entonces, ¿quién es la víctima de los actos de corrupción? La sociedad”, sentenció.
Reynoso explicó que el enriquecimiento ilícito, ahora reconocido como un tipo penal autónomo, permite el decomiso de los bienes adquiridos ilícitamente y la inhabilitación permanente del condenado para ocupar cargos públicos. Esto significa que ya no es necesario que este delito dependa de otras figuras penales para ser procesado.
Asimismo, resaltó que el nuevo Código contempla la responsabilidad penal de las personas jurídicas, lo que permite perseguir y sancionar también a empresas involucradas en actos de corrupción, incluyendo su posible disolución.
No hay comentarios.