Breaking News

Huracán Melissa llega a Cuba mientras se mantiene en categoría 3.

El huracán Melissa ha tocado oficialmente el territorio de Cuba mientras se mantiene en categoría 3 pese a su debilitamiento en las últimas horas, así lo confirmó el Instituto de Metorología cubano (Insmet).

“La interacción de este sistema con tierra lo ha continuado debilitando”, pero sigue siendo “un huracán de gran intensidad”, señaló el Insmet en su última actualización, que también reportó fuertes precipitaciones asociadas.

El Insmet precisó que los vientos máximos sostenidos “han disminuido hasta 114 mph, con rachas superiores, y su presión central es de 960 hectoPascal”. Su velocidad de traslación se mantiene constante a 19 kilómetros por hora, avanzando en dirección nordeste.

Se espera que Melissa se debilite en las próximas horas
La entidad meteorológica proyecta que “En las próximas 12 a 24 horas se espera que el huracán Melissa siga debilitándose ligeramente en su interacción con tierra, mientras continúa moviéndose con un rumbo próximo al nordeste y similar velocidad de traslación”.

Entre las 3 y las 6 de la madrugada se registraron 124 milímetros de precipitación en Contramaestre, provincia de Santiago de Cuba. Los especialistas cubanos estiman que los acumulados de lluvia en el tercio oriental podrían alcanzar hasta 450 milímetros en las siguientes 24 horas, principalmente en áreas montañosas, generando un riesgo elevado de corrimientos de tierras e inundaciones súbitas.

Los vientos máximos registrados en la isla fueron de 114 mph, si bien en la mayor parte del territorio afectado oscilan entre los 43 y 73 mph, con ráfagas más fuertes. Se mantienen fuertes marejadas ciclónicas en la costa sureste, con olas de hasta ocho metros e “inundaciones de moderadas a fuertes en zonas bajas de este litoral”.

Medidas de precaución extrema en la isla
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, hizo un llamado a la cautela, advirtiendo que esta “será una noche muy difícil” para la nación.

En las seis provincias bajo alarma ciclónica (Granma, Santiago de Cuba, Guantánamo, Holguín, Las Tunas y Camagüey), se ha ejecutado la evacuación o protección de 735,000 personas, una cifra que representa más del 7.5% de la población nacional.

Adicionalmente, se ha procedido a la paralización del transporte público (terrestre, marítimo y aéreo), la suspensión de actividades educativas y el aseguramiento de infraestructuras críticas y cultivos en toda la región oriental.

Dos de las siete centrales termoeléctricas fundamentales del país han sido desconectadas preventivamente por seguridad, debido a su ubicación en la trayectoria del huracán y la potencial amenaza de daños.

Melissa impactó previamente a Jamaica como huracán de Categoría 5, causando daños significativos a la infraestructura, dejando sin energía eléctrica a más de 530,000 personas y aislando comunidades por daños en las carreteras.

No hay comentarios.