Breaking News

Nueva regla de USCIS pondrá fin a extensión automática de permisos de empleo.


NUEVA YORK – El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció este miércoles que pondrá fin a la práctica de extender automáticamente la autorización de empleo para inmigrantes que presenten solicitudes de renovación en ciertas categorías.

La regla está relacionada con el llamado Documento de autorización de empleo (Employment Authorization Document o EAD).

Con el cambio, la agencia federal busca someter a una verificación a los migrantes antes de prorrogar la validez de sus autorizaciones de empleo, según informó en un comunicado de prensa el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS).

Tener un Documento de Autorización de Empleo (Formulario I-766) le permite a una persona demostrar que está autorizadopara trabajar en EE.UU. por un período de tiempo específico. Bajo la nueva política de la Administración Trump, los extranjeros que soliciten a través de USCIS, el EAD, a partir del 30 de octubre, ya no recibirán una prórroga automática.

Las excepciones a la norma se limitarán a prórrogas previstas por ley o mediante un aviso del Registro Federal para la documentación de empleo relacionada con el Estatus de Protección Temporal (TPS).

De acuerdo con las autoridades federales, las revisiones más frecuentes de los antecedentes de los solicitantes les permitirán prevenir el fraude y “detectar a extranjeros con intenciones potencialmente dañinas para que puedan ser procesados ​​para su expulsión de Estados Unidos”.

“El USCIS está haciendo especial hincapié en la verificación exhaustiva de los antecedentes de los extranjeros, eliminando las políticas implementadas por la administración anterior que priorizaban la comodidad de los extranjeros por encima de la seguridad de los estadounidenses”, declaró el director del USCIS, Joseph Edlow. “Es una medida de sentido común para garantizar que se haya completado la verificación adecuada antes de extender la autorización de empleo o la documentación de un extranjero. Todos los extranjeros deben recordar que trabajar en Estados Unidos es un privilegio, no un derecho”, añadió el funcionario mediante las declaraciones escritas.

Ciertos extranjeros que se encuentran en EE.UU. pueden presentar el Formulario I-765 para solicitar un EAD.

Para solicitar un EAD, la persona debe estar autorizada a trabajar en los EE.UU. debido a su estatus o circunstancias migratorias (por ejemplo, si es asilado, refugiado o inmigrante U) y necesita comprobante de dicha autorización de empleo, o si tiene estatus de no inmigrante que le permite estar en EE.UU., pero no le permite trabajar sin antes solicitar permiso a USCIS (como un estudiante F-1 o M-1).

Una persona también debe solicitar un permiso de trabajo si tiene pendiente la respuesta al Formulario I-485, Solicitud de Registro de Residencia Permanente o Ajuste de Estatus; o del Formulario I-589, Solicitud de Asilo y Suspensión de la Deportación.

Los residentes permanentes legales no necesitan solicitar un permiso de trabajo, ya que la “green card” o tarjeta verde es prueba de que la persona está autorizada para trabajar en EE.UU. Tampoco necesita solicitar un EAD quienes cuentan con estatus de no inmigrante que le autoriza a trabajar para un empleador específico en relación con su estatus, explican desde la página web de USCIS.

No hay comentarios.